Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Noticias

Campus

Campus

Junio 26, 2025

Campus Los Ángeles se hizo presente con gran convocatoria en ceremonia de We Tripantu

Reunida en el rewe de la Pérgola, la comunidad universitaria se sumó a la reflexión enmarcada en esta ancestral ceremonia pehuenche.

Un significativo momento vivieron estudiantes, docentes, y parte del personal del Campus Los Ángeles tras la realización de un nuevo We Tripantu. La actividad fue encabezada por el docente de la asignatura electiva Educación Cultural Bilingüe, Domingo Carilao.

Con especial respeto, la comunidad universitaria se sumo al momento de reflexión, en donde se pudo difundir un diálogo que llamó al respeto y la buena convivencia.

Domingo Carilao, destacó la alta participación de la comunidad universitaria, argumentando que “la disposición está, la actitud está. Siempre hubo una actitud alejada, pero hoy hay más participación, de las autoridades locales, jefaturas de carrera, de departamentos, todas las personas hoy participan felizmente y mucha energía para celebrar este We Tripantu, que es parte también de nuestro territorio”.

Además, hizo un llamado para valorarse unos a otros, y también reconocer los cambios, tal como lo hace la naturaleza.

Sobre el espacio que también permite que estudiantes que vienen de pueblos originarios resalten su historia, Carilao dijo que “la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles está a los pies de la cordillera, y están haciendo cosas para incorporar en asignaturas electivas, pero igual hay interés de los estudiantes que participan. En la biblioteca también se está implementando lo intercultural, tenemos el rewe al interior de la universidad, y se está abriendo”.

Por lo anterior, invitó a estudiantes de diferentes territorios a apoyar las actividades, participando de ellas y generando una apertura de su cultura en su casa de estudios.

En tanto, la directora general del Campus Los Ángeles, Helen Díaz Páez, se refirió a lo expresado en el momento, agregando que “relevante mensaje nos ha entregado el kimche Domingo Carilao, junto a la rogativa recibimos este nuevo ciclo del sol acompañados del rewe instalado en el campus”.

Además, hizo referencia a que “como campus nos hemos comprometido con la interculturalidad donde estas acciones acompañan y promueven el reconocimiento cultural, aspecto que conversa con la identidad territorial de la provincia, no solo con la presencia de las comunidades pehuenches de Alto Biobío, sino que de aquellas que se encuentran en la misma ciudad de Los Ángeles y Santa Bárbara”.

El We Tripantu estuvo iniciado con la rogativa, continuando luego con muestras musicales, acompañado de reflexiones, y finalmente se cerró con un momento de conversación amenizado por productos alimenticios que son parte de la cultura pehuenche, en donde compartieron estudiantes, académicos e integrantes del cuerpo funcionario.

Campus

Campus

Junio 19, 2025

Documental “Las Locas del 73” convocó a reflexionar sobre memoria e inclusión en el Campus Los Ángeles UdeC

En el marco del Mes del Orgullo LGBTQIA+, el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción fue escenario de la emotiva exhibición del documental Las Locas del 73, una obra que rescata la valiente historia de un grupo de homosexuales chilenos que, en plena Unidad Popular, protagonizó la primera protesta pública contra la discriminación y la represión.

La actividad fue organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGYD) de la Universidad de Concepción y la Unidad de Vinculación con el Medio del Campus Los Ángeles. Contó con la presencia de la delegada de la DEGYD en el campus, la académica Carmen Claudia Acuña Zúñiga, y la jefa de Vinculación con el Medio, Valeria Pérez Chavarria, junto a una destacada asistencia estudiantil, especialmente de carreras de pedagogía.

Además, la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) participó con un stand educativo sobre el Mes del Orgullo, a cargo de la matrona Paula Villalobos, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la diversidad sexual y de género, promoviendo el respeto, la inclusión y la igualdad.

El documental fue presentado por sus protagonistas, Víctor Hugo Robles y La Medallita, quienes compartieron con estudiantes y docentes sus experiencias de vida, marcadas por la discriminación, la resistencia y el orgullo.

Víctor Hugo Robles, periodista, activista y conocido como “El Che de los Gays”, señaló. “Encuentro maravilloso que un documental de 40 minutos, que narra la primera protesta homosexual en la historia de Chile, sirva también como un instrumento de cambio y transformación social. No es una película para ver solo en casa; es un acto político de diálogo, reflexión y visibilización.”

“Nos llena de alegría estar aquí en el Campus Los Ángeles. Muchas veces se piensa que todo pasa en Santiago, pero no: las historias y las resistencias florecen en todo el país. Creemos que la vitalidad del movimiento LGBTQIA+ está justamente en estas experiencias regionales, comprometidas, sensibles y profundamente humanas.”, añadió el codirector del documental.

Robles también se refirió a la importancia de los espacios educativos en este proceso. “Nos pareció tremendamente significativo presentar este documental ante estudiantes de pedagogía. Ustedes tienen una responsabilidad inmensa: construir escuelas que no repitan el daño que muchas y muchos vivimos. La educación tiene que ser un espacio seguro para todas las diversidades.”

Por su parte, Jorge Droguett, La Medallita compartió sus emociones tras la jornada. “Me pareció muy acogedor. La gente fue muy cariñosa, muy respetuosa para preguntar, y eso es importante para nosotros, que nos reciban como lo merecemos. No siempre fue así, por eso estos espacios emocionan tanto.”

Dirigiéndose especialmente a los futuros profesores y profesoras, agregó. “Que no vuelva a pasar lo que nos pasó a nosotras. Hay muchos docentes que todavía tratan mal a un homosexual o a una lesbiana. A ellos les digo: sean más suaves, más amorosos. Todos somos personas, y merecemos respeto y dignidad.”

La académica Carmen Claudia Acuña, delegada de la DEGYD, valoró el encuentro como una instancia de reflexión profunda. “Este documental nos conecta con la memoria, pero también con el presente de nuestros estudiantes. Como futuros educadores, tienen un rol clave en la transformación cultural, en la construcción de espacios educativos más inclusivos, respetuosos y amorosos.”

Finalmente, Deborah Constant, estudiante de primer año de Educación General Básica, señaló. “Me parece muy importante conocer esta historia, saber por lo que pasaron y cómo podemos generar cambios desde la educación. Ser más inclusiva es parte de lo que quiero como futura profesora.”

Campus

Campus

Junio 17, 2025

Más de 60 estudiantes UdeC recibieron beca municipal en Los Ángeles

En una significativa ceremonia encabezada por el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, se entregaron becas municipales a 462 estudiantes que cursan estudios superiores, todos egresados de establecimientos educacionales de la comuna. De ellos, 68 jóvenes forman parte de la Universidad de Concepción, distribuidos entre sus distintos campus.

El beneficio, que busca apoyar económicamente a quienes continúan su formación profesional fuera del hogar familiar, fue destacado por la máxima autoridad comunal como un esfuerzo concreto para reducir brechas y acompañar a los estudiantes en su trayectoria académica.

“Es para nosotros un orgullo tremendo, una celebración grande y vamos a seguir destinando recursos en los años posteriores para que nuestros alumnos que salen de la educación secundaria puedan llegar a la universidad. Esta ayuda, aunque sea pequeña, significa mucho para ellos, porque cuando se está lejos de la casa, cualquier recurso ayuda a resolver problemas cotidianos como alimentación, traslado o comunicación”, señaló el alcalde Pérez Arriagada. Añadió que, pese a las limitaciones presupuestarias, este tipo de iniciativas responde a una necesidad real de muchas familias angelinas y se traducen en oportunidades para construir futuros distintos.

Desde la Universidad de Concepción, Helen Díaz Páez, directora general del Campus Los Ángeles, valoró la iniciativa y el impacto que tiene para los jóvenes y sus familias. “Para la universidad es totalmente relevante, porque permite que jóvenes puedan iniciar una nueva etapa que les cambiará el rumbo a ellos y también a sus familias. Nos llena de alegría saber que 68 de nuestros estudiantes han sido beneficiados, ya sea en Concepción o en Los Ángeles. Esta beca no sólo reconoce necesidades económicas, también premia el esfuerzo y mérito académico”, subrayó.

Durante la ceremonia, uno de los estudiantes beneficiados, Gerardo Esteban Pacheco Cárdenas, quien cursa primer año de Astronomía en la Universidad de Concepción, compartió su experiencia y agradecimiento. Egresado del Liceo Educacional de Los Ángeles, Gerardo destacó lo significativo que resulta este tipo de apoyo: “Es un aporte monetario que nos va a ayudar mucho para los estudios superiores. Espero que esta ayuda siga para quienes vienen saliendo de cuarto medio y quieren estudiar en una institución superior”.

Su historia fue especialmente valorada por la directora del campus UdeC, quien lo describió como un ejemplo de superación y mérito. “Gerardo es un joven que viene de la educación pública, que estudió en el preuniversitario municipal y logró puntajes nacionales. Eligió una carrera que invita a mirar el universo, el futuro. Su testimonio es un reflejo del poder transformador de la educación y del esfuerzo personal. Estoy segura de que marcará un antes y un después en su colegio y será inspiración para muchas generaciones de jóvenes angelinos”, concluyó.

La actividad reafirmó el compromiso de la Municipalidad de Los Ángeles con la educación y la movilidad social, y el rol clave de las instituciones de educación superior para apoyar estos procesos.

Campus

Campus

Junio 16, 2025

Muestra artística “Colores de Vocación” estará expuesta en Biblioteca del Campus Los Ángeles hasta fines de julio

Con una inauguración realizada recientemente la muestra colectiva de pintura contemporánea “Colores de Vocación” ha llegado hasta el segundo piso de la Biblioteca del Campus Los Ángeles.

En la instancia de apertura, asistió una gran cantidad de estudiantes, docentes, y familiares, quienes pudieron disfrutar de las obras como también compartir la creatividad e inspiración de las mismas.

Esta exposición permanecerá abierta al público durante todo junio y julio, donde se podrán apreciar obras realizadas por estudiantes de Educación General Básica y Educación Diferencial.

Las y los autores de las obras cursan la asignatura Aspectos Básicos de la Pintura Contemporánea, a cargo del académico Dr. en Artes visuales Ramón Esteban Cárdenas Pérez.

Las piezas reflejan una amplia gama de estilos, técnicas y temáticas, y es a través de estos trabajos que las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar conceptos como objetos que están presentes en la vida cotidiana, la naturaleza, las emociones humanas y la vocación por el arte como una forma de expresión y transformación personal.

El director del Departamento de Didáctica, Currículum y Evaluación, Eugenio Figueroa, destacó la importancia de fomentar espacios culturales dentro del entorno académico, resaltando cómo el arte complementa y enriquece la formación integral del estudiantado.

“Colores de Vocación” es una iniciativa organizada al alero de la asignatura que se dicta en primer y segundo año a quienes se forman en alguna carrera de la Escuela de Educación del Campus Los Ángeles, y tiene por objetivo promover la participación estudiantil en el ámbito cultura y hacer visible el talento artístico que existe en la comunidad universitaria.

Esta muestra se podrá visitar de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 17:00 horas.

Campus

Campus

Junio 13, 2025

Décima séptima versión del Festival Nacional de Teatro en la ciudad estará auspiciado por Universidad de Concepción Campus Los Ángeles

Será desde el 23 de junio y hasta el 2 de julio que el teatro municipal se llenará de arte y cultura con una diversa parrilla de obras.

Biobío Teatro Abierto 2025 promete llenar de cultura la época invernal que se avecina, ofreciendo una parrilla de obras que podrán ser vistas por toda la familia.

Iniciando el lunes 23 de junio con la obra para mayores de 14 años “Galilei, algunas mentiras sobre la verdad” de Ars Dramática e Ictus, el teatro municipal angelino le dará el vamos a este Festival Nacional de Teatro que nuevamente recibirá a la población de manera gratuita y abierta.

De este modo, se estarán ofreciendo diversas muestras escénicas que tendrán un variado público, tanto infantil y familiar, como para mayores de 14 años.

Es en este gran evento que la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles también se suma, con el objetivo de propiciar un espacio para la población, en donde puedan disfrutar de piezas artísticas y culturales que sin duda prometen generar risas, reflexión, y emociones.

Para la encargada de Extensión Cultural, Alejandra Robles, esta iniciativa “es una forma de apoyar la cultura de Los Ángeles y sus alrededores, principalmente como institución le damos una real relevancia a todo lo que tiene que ver con el apoyo al arte y la cultura”.

Además, explicó que el Campus Los Ángeles dispondrá de su auspicio para “aportar con los espacios donde se puedan llevar a cabo actividades que realiza el Teatro Abierto”.

Durante la primera semana, es decir del lunes 23 de junio al sábado 28, se ofrecerán un total de 7 obras, mientras que durante su segunda semana se recibirá al público con 4 puestas en escena.

El cierre del miércoles 2 de julio será con “Pedro, Juan y Diego” de Ictus, en una obra para mayores de 14 años estrenada en 1976, que trata sobre tres obreros de la construcción afectados por el Programa de Empleo Mínimo (PEM) durante la dictadura chilena.

Será de este modo que un maestro de construcción cesante, un comerciante arruinado, y un funcionario público despedido, se abrirán al público en un diálogo sobre la precariedad laboral, la dignidad del trabajador, y la búsqueda de un empleo en un contexto de crisis económica.

Una puerta a la sorpresa

El Festival Nacional de Teatro se ha ido posicionando en Los Ángeles como uno de los eventos más llamativos en la época invernal. Las piezas que ha traído durante las últimas versiones han logrado cautivar a la población que de alguna manera ha transitado lentamente a un disfrute cultural.

Sin embargo, para Perfiles&Siluetas queda un desafío, y es cautivar a quienes aún no han disfrutado de la experiencia que ofrece el teatro. Para Daniela Cores, directora de Vinculación y Formación de dicha escuela de teatro, este evento está pensado precisamente en la variedad del público.

“La invitación es a hacer algo distinto, nuevo, y sorprenderse. Se van a sorprender con la variedad en la organización del festival, y además estamos pensando en el público. Vamos a tener ese espacio de participación, va a haber un momento donde será más fácil quizás comprender la puesta en escena, conversar y preguntar. Es algo quizás no habitual en los festivales, y es parte de nuestro sello. Podrá expresar sus ideas, sus emociones o sus impresiones acerca de la obra, por lo tanto la invitación está abierta a sorprenderse e ir más allá de lo habitual”, precisó Cores.

De este modo, ya se ajustan los últimos detalles para recibir a la población en una nueva versión del Festival Nacional de Teatro, que se llevará a cabo en la ciudad de Los Ángeles.

Betnbet

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Betebet

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

hacklink

Taksimbet

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

링크모음

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

sekabet

sekabet

runtobet

Hacklink

Hacklink

ataşehir escort

casibom giriş

casibom

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

Dizipal

erkek parfüm

İstanbul Vip transfer

Betwooon

vozol

dizipal

betebet

Betpas

bahiscasino

betpark

betgaranti giriş

betgaranti

betgaranti giriş

casibom giriş

deneme bonusu veren siteler

Travesti escort

bandırma arçelik servisi

betpark giriş

betpark

betgaranti giriş

betgaranti

betmarino

Ultrabet giriş

kavbet

deneme bonusu veren siteler

Marsbahis

Hacklink

marsbahis

Marsbahis

Matbet

สล็อตเว็บตรง

makrobet

makrobet

mamibet

gettobet

Marsbahis

Tiranga Game

imajbet

Marsbahis

Betpas

Trendbet

Restbet

dizipal

şişli escort

kadıköy escort

betebet

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

casibom giriş

imajbet giriş

betgaranti

deneme bonusu veren siteler

vaycasino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

betmarino giriş

grandbetting giriş

grandbetting

betmarino

betmarino giriş

interbahis giriş

betmarino

madridbet giriş

madridbet giriş

runtobet giriş

Pirots 4

betebet

kralbet

kralbet

Dizipal

otobet

Hacklink Panel

betcio giriş

Hacklink

Hacklink

meritbet

meritbet

meritbet

betcio

casibom giriş

1