Correo:
losangeles@udec.cldestacado
Campus
Abril 21, 2025
Eventos
#ComunidadUdeC Te invitamos a conocer los resultados del Inventario de Biodiversidad 2024 que se hizo en nuestro Campus Los Ángeles🌱🐦.
🤝Este estudio, en un trabajo conjunto entre diversos profesionales y áreas, arrojó interesantes datos que permitirán trabajar de mejor manera con nuestro entorno.
Algunos de ellos son que contamos con 166 árboles, en su mayoría de la especie introducida liquidámbar. Pero no solo eso, también tenemos, en menor cantidad, ejemplares de maqui o quillay.
☝Además, pudimos conocer las especies de aves que suelen revolotear por nuestros espacios naturales, observando en su mayoría a los zorzales, el gorrión y las palomas. Como visitas menos frecuentes, también se detectaron aves como el Fio Fio, el jilguero e incluso el picaflor chico.
💙💛Te invitamos a conocer la biodiversidad que habita en nuestro campus, y sumar a más personas, para que puedan cuidar y respetar este hermoso espacio que nos recibe cada día.
Si quieres conocer en detalle el inventario, cómo se trabajó, y los planes a realizar en base a lo catastrado, te invitamos a visitar nuestro sitio losangeles.udec.cl.
#ComunidadUdeC Te invitamos a conocer los resultados del Inventario de Biodiversidad 2024 que se hizo en nuestro Campus Los Ángeles🌱🐦.
🤝Este estudio, en un trabajo conjunto entre diversos profesionales y áreas, arrojó interesantes datos que permitirán trabajar de mejor manera con nuestro entorno.
Algunos de ellos son que contamos con 166 árboles, en su mayoría de la especie introducida liquidámbar. Pero no solo eso, también tenemos, en menor cantidad, ejemplares de maqui o quillay.
☝Además, pudimos conocer las especies de aves que suelen revolotear por nuestros espacios naturales, observando en su mayoría a los zorzales, el gorrión y las palomas. Como visitas menos frecuentes, también se detectaron aves como el Fio Fio, el jilguero e incluso el picaflor chico.
💙💛Te invitamos a conocer la biodiversidad que habita en nuestro campus, y sumar a más personas, para que puedan cuidar y respetar este hermoso espacio que nos recibe cada día.
Si quieres conocer en detalle el inventario, cómo se trabajó, y los planes a realizar en base a lo catastrado, te invitamos a visitar nuestro sitio losangeles.udec.cl.
#PrensaUdeC ¡Te invitamos a leer esta columna en Diario La Tribuna! 🗞 El Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información de nuestro campus, Francisco Javier Parada, planteó una relevante mirada sobre la inteligencia artificial.
🤖Se trata del efecto Eliza, que surgió precisamente tras la creación de un programa informático que llevaba aquel nombre por allá en los años 60.
🧐¿Quieres saber de qué se trata este efecto y porqué estaría reviviendo 50 años más tarde? ☝Descúbrelo en la edición de @latribuna.cl o en la sección opinión de nuestro sitio losangeles.udec.cl.
#PrensaUdeC ¡Te invitamos a leer esta columna en Diario La Tribuna! 🗞 El Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información de nuestro campus, Francisco Javier Parada, planteó una relevante mirada sobre la inteligencia artificial.
🤖Se trata del efecto Eliza, que surgió precisamente tras la creación de un programa informático que llevaba aquel nombre por allá en los años 60.
🧐¿Quieres saber de qué se trata este efecto y porqué estaría reviviendo 50 años más tarde? ☝Descúbrelo en la edición de @latribuna.cl o en la sección opinión de nuestro sitio losangeles.udec.cl.
La Universidad de Concepción invita a postular al cargo de Guardia de Seguridad, jornada completa, para desempeñarse en la Dirección General del Campus Los Ángeles.
👮♂️ Propósito del cargo:
Brindar protección a personas, bienes e infraestructura en los recintos universitarios.
📌 Requisitos:
✅ Enseñanza media completa
✅ Curso OS-10 vigente
✅ Experiencia mínima de 1 año como Guardia
✅ Disponibilidad inmediata
📅 Recepción de antecedentes hasta el 30 de abril de 2025
🔹 Código de publicación: 2024/010
📄 Envía tu CV actualizado (con referencias y certificados) en un solo archivo PDF a través de 👉 udec.trabajando.cl
💬 En la UdeC promovemos la equidad de género, la inclusión y la diversidad. ¡Postula y sé parte de nuestra comunidad!
La Universidad de Concepción invita a postular al cargo de Guardia de Seguridad, jornada completa, para desempeñarse en la Dirección General del Campus Los Ángeles.
👮♂️ Propósito del cargo:
Brindar protección a personas, bienes e infraestructura en los recintos universitarios.
📌 Requisitos:
✅ Enseñanza media completa
✅ Curso OS-10 vigente
✅ Experiencia mínima de 1 año como Guardia
✅ Disponibilidad inmediata
📅 Recepción de antecedentes hasta el 30 de abril de 2025
🔹 Código de publicación: 2024/010
📄 Envía tu CV actualizado (con referencias y certificados) en un solo archivo PDF a través de 👉 udec.trabajando.cl
💬 En la UdeC promovemos la equidad de género, la inclusión y la diversidad. ¡Postula y sé parte de nuestra comunidad!
#PrensaUdeC Destacamos la publicación en Diario Concepción sobre el proyecto que lidera la docente María José Cares Geoffroy, y que que busca analizar y mejorar la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) en estudiantes no hispanohablantes en Chile.
☝En su edición del sábado 5 de abril, el medio resaltó los principales hitos del proyecto, donde destacan la aplicación del cuestionario adaptado a estudiantes de educación superior en Chile y la creación de una plantilla para la revisión de la CCI en los manuales de ELE.
🧐Te invitamos a revisar la nota completa en el sitio web de www.diarioconcepcion.cl o en nuestra página losangeles.udec.cl.
#PrensaUdeC Destacamos la publicación en Diario Concepción sobre el proyecto que lidera la docente María José Cares Geoffroy, y que que busca analizar y mejorar la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) en estudiantes no hispanohablantes en Chile.
☝En su edición del sábado 5 de abril, el medio resaltó los principales hitos del proyecto, donde destacan la aplicación del cuestionario adaptado a estudiantes de educación superior en Chile y la creación de una plantilla para la revisión de la CCI en los manuales de ELE.
🧐Te invitamos a revisar la nota completa en el sitio web de www.diarioconcepcion.cl o en nuestra página losangeles.udec.cl.
Dimos inicio a la cuarta versión del Voluntariado UdeC en nuestro campus, con una activación e inducción para cerca de 50 estudiantes que este semestre se suman a esta experiencia transformadora.
🔹 ¿Por qué es tan importante este voluntariado?
Porque va mucho más allá de una asignatura complementaria. Aquí se desarrollan habilidades clave como el pensamiento crítico, la comunicación, la interdisciplina y, sobre todo, el compromiso con la transformación social.
Durante el semestre, nuestros voluntarios y voluntarias trabajarán en conjunto con comunidades locales, identificando necesidades y co-construyendo soluciones reales y significativas. Porque ser voluntario UdeC es estar preparado, consciente y conectado con los territorios. 🤝
Gracias a quienes se suman a esta red de colaboración.
Dimos inicio a la cuarta versión del Voluntariado UdeC en nuestro campus, con una activación e inducción para cerca de 50 estudiantes que este semestre se suman a esta experiencia transformadora.
🔹 ¿Por qué es tan importante este voluntariado?
Porque va mucho más allá de una asignatura complementaria. Aquí se desarrollan habilidades clave como el pensamiento crítico, la comunicación, la interdisciplina y, sobre todo, el compromiso con la transformación social.
Durante el semestre, nuestros voluntarios y voluntarias trabajarán en conjunto con comunidades locales, identificando necesidades y co-construyendo soluciones reales y significativas. Porque ser voluntario UdeC es estar preparado, consciente y conectado con los territorios. 🤝
Gracias a quienes se suman a esta red de colaboración.
🧐¡Atención! La carrera de Auditoria del Campus Los Ángeles seguirá durante todo abril con sus atenciones a personas naturales que deban realizan la Operación Renta 2025📊.
Como parte del compromiso que tiene nuestra #ComunidadUdeC con el medio, estudiantes de cuarto y último año de esta carrera estarán brindando orientación a quienes acudan hasta la Sala APTC, ubicada en el edificio de la Biblioteca.
☝️Según explicó la jefa de carrera, Carmen Veloso, "estamos trabajando en la operación renta de lunes a jueves, de 15:00 a 17:00". Además, invitó a que se aproveche esta oportunidad: "la idea es que vengan, nuestra universidad tiene un compromiso real con el medio y lo queremos demostrar a través de este tipo de actividades".
📈El primer balance dejó ver que se habían atendido a 60 personas, por lo que se espera seguir trabajando con la misma eficiencia hasta finde mes.
🧐¡Atención! La carrera de Auditoria del Campus Los Ángeles seguirá durante todo abril con sus atenciones a personas naturales que deban realizan la Operación Renta 2025📊.
Como parte del compromiso que tiene nuestra #ComunidadUdeC con el medio, estudiantes de cuarto y último año de esta carrera estarán brindando orientación a quienes acudan hasta la Sala APTC, ubicada en el edificio de la Biblioteca.
☝️Según explicó la jefa de carrera, Carmen Veloso, "estamos trabajando en la operación renta de lunes a jueves, de 15:00 a 17:00". Además, invitó a que se aproveche esta oportunidad: "la idea es que vengan, nuestra universidad tiene un compromiso real con el medio y lo queremos demostrar a través de este tipo de actividades".
📈El primer balance dejó ver que se habían atendido a 60 personas, por lo que se espera seguir trabajando con la misma eficiencia hasta finde mes.
#ComunidadUdeC Dos impactantes y coloridas muestras artísticas estarán disponibles a todo público durante este mes de abril en el Campus Los Ángeles🎨.
💫En nuestro hall principal, "Naturaleza: Inspiración y reflexión" de la artista Gabriela Riquelme Borgeaud, nos invita a razonar sobre nuestra conexión con el espacio natural, a través de piezas confeccionadas no solo con materiales destinados al arte, sino también reutilizados.
🗻Mientras que la Sala de Exposiciones invita a observar la naturaleza con otros ojos a través de "Cordillera Antuco" de Jair Parra quien desde los 7 años comenzó en este mundo. Sus creaciones, inspiradas en las montañas de la comuna que lleva el título de la muestra, viajan a través de colores vivos y surrealismo, plasmados en patrones de la infancia.
💛💙Invitamos a disfrutar de estos espacios de arte en nuestro campus, y recorrer cada trazo y creación que han compartido quienes exponen con el público.
#ComunidadUdeC Dos impactantes y coloridas muestras artísticas estarán disponibles a todo público durante este mes de abril en el Campus Los Ángeles🎨.
💫En nuestro hall principal, "Naturaleza: Inspiración y reflexión" de la artista Gabriela Riquelme Borgeaud, nos invita a razonar sobre nuestra conexión con el espacio natural, a través de piezas confeccionadas no solo con materiales destinados al arte, sino también reutilizados.
🗻Mientras que la Sala de Exposiciones invita a observar la naturaleza con otros ojos a través de "Cordillera Antuco" de Jair Parra quien desde los 7 años comenzó en este mundo. Sus creaciones, inspiradas en las montañas de la comuna que lleva el título de la muestra, viajan a través de colores vivos y surrealismo, plasmados en patrones de la infancia.
💛💙Invitamos a disfrutar de estos espacios de arte en nuestro campus, y recorrer cada trazo y creación que han compartido quienes exponen con el público.
🔢✨ ¡La Semana de la Matemática se vive en el Campus Los Ángeles!
La carrera de Pedagogía en Matemáticas te invita a una actividad imperdible este miércoles 9 de abril, de 11:00 a 13:00 horas en el hall principal del Campus.
🧠🤖 Ven a disfrutar de una muestra interactiva con: 🔹 Robótica
🔹 Programación
🔹 Modelado 3D
¡Descubre el lado más creativo y tecnológico de las matemáticas!
📅 Semana de la Matemática: del 7 al 11 de abril 2025
#SemanaDeLaMatemática #UdeC
🔢✨ ¡La Semana de la Matemática se vive en el Campus Los Ángeles!
La carrera de Pedagogía en Matemáticas te invita a una actividad imperdible este miércoles 9 de abril, de 11:00 a 13:00 horas en el hall principal del Campus.
🧠🤖 Ven a disfrutar de una muestra interactiva con: 🔹 Robótica
🔹 Programación
🔹 Modelado 3D
¡Descubre el lado más creativo y tecnológico de las matemáticas!
📅 Semana de la Matemática: del 7 al 11 de abril 2025
#SemanaDeLaMatemática #UdeC
🎉 ¡Comenzaron las Actividades Deportivas y Extraprogramáticas 2025 en el Campus Los Ángeles! 🏀🏓🏐
Tenemos convenios, selecciones deportivas y muchas oportunidades para que vivas una experiencia UdeC activa y entretenida 💪✨
📍 Revisa horarios, valores y lugares en las gráficas.
📩 ¿Dudas? Escríbenos o acércate a la Unidad de Deportes.
Ven a crear TU HISTORIA en la UdeC 🌈🔥
🎉 ¡Comenzaron las Actividades Deportivas y Extraprogramáticas 2025 en el Campus Los Ángeles! 🏀🏓🏐
Tenemos convenios, selecciones deportivas y muchas oportunidades para que vivas una experiencia UdeC activa y entretenida 💪✨
📍 Revisa horarios, valores y lugares en las gráficas.
📩 ¿Dudas? Escríbenos o acércate a la Unidad de Deportes.
Ven a crear TU HISTORIA en la UdeC 🌈🔥
#ComunidadUdeC Desde 1998 se conmemora cada 7 de abril el Día de la Educación Rural en Chile, fecha que emergió en honor al natalicio de la poetisa y Premio Nobel, además de maestra rural, Gabriela Mistral.
💪En una labor primordial para la sociedad, quienes enseñan enfrentan diversos desafíos, muchos de ellos en lugares extremos, como Alto Biobío. Es en medio de inviernos rudos, con cortes de caminos, aluviones, intermitencia eléctrica y mucho más, que la educación se anida con esfuerzo en la vida de sus estudiantes.
Damián Bustos Astete, egresado de Educación Diferencial y Educación General Básica del Campus Los Ángeles, es el actual encargado de la Unidad Técnica Pedagógica y coordinador del programa Integración de Alto Biobío. Miriam Castillo Inostroza, quien egresó el 2023 de la carrera de Educación General Básica del Campus Los Ángeles, es profesora en la escuela de Pitril.
🧐Ambos, con una experiencia enriquecedora en lo profesional y personal, entregaron su mirada para motivar a que las futuras generaciones de docentes se animen a ser parte del cambio de la educación rural.
👨🏫"Cuando llegué a la comuna, un alumno ingresaba en esa época a dar la PSU (prueba de selección universitaria). Hoy en día, me atrevo a decir que el 100% de estudiantes de cuarto medio la rinde, y de eso el 60% continúa estudiando, ya sea en universidades tradicionales, institutos, o centros de formación técnica. Hay un cambio” precisó Damián.
👩🏫"Siento que la docencia, últimamente, en algunos establecimientos, ha pasado a ser una labor que se menosprecia o se mira con desdén. Cada día hay más vulneración hacia los docentes por parte de estudiantes o sus familias. Aquí, en cambio, es verdaderamente agradecida y recibida con cariño. Hay respeto y amor que te llenan como persona. Además, trabajar en un ambiente hermoso le cambia el sentido al ir al trabajo”, expresó Miriam.
💛💙De este modo, expresamos nuestra gratitud a quienes se desempeñan en recintos educativos rurales, y que día a día sortean diversos obstáculos para responder al deseo de aprender de niños, niñas y adolescentes.
✅Conoce más de estos relatos en nuestro sitio web losangeles.udec.cl.
📷Mineduc.
#ComunidadUdeC Desde 1998 se conmemora cada 7 de abril el Día de la Educación Rural en Chile, fecha que emergió en honor al natalicio de la poetisa y Premio Nobel, además de maestra rural, Gabriela Mistral.
💪En una labor primordial para la sociedad, quienes enseñan enfrentan diversos desafíos, muchos de ellos en lugares extremos, como Alto Biobío. Es en medio de inviernos rudos, con cortes de caminos, aluviones, intermitencia eléctrica y mucho más, que la educación se anida con esfuerzo en la vida de sus estudiantes.
Damián Bustos Astete, egresado de Educación Diferencial y Educación General Básica del Campus Los Ángeles, es el actual encargado de la Unidad Técnica Pedagógica y coordinador del programa Integración de Alto Biobío. Miriam Castillo Inostroza, quien egresó el 2023 de la carrera de Educación General Básica del Campus Los Ángeles, es profesora en la escuela de Pitril.
🧐Ambos, con una experiencia enriquecedora en lo profesional y personal, entregaron su mirada para motivar a que las futuras generaciones de docentes se animen a ser parte del cambio de la educación rural.
👨🏫"Cuando llegué a la comuna, un alumno ingresaba en esa época a dar la PSU (prueba de selección universitaria). Hoy en día, me atrevo a decir que el 100% de estudiantes de cuarto medio la rinde, y de eso el 60% continúa estudiando, ya sea en universidades tradicionales, institutos, o centros de formación técnica. Hay un cambio” precisó Damián.
👩🏫"Siento que la docencia, últimamente, en algunos establecimientos, ha pasado a ser una labor que se menosprecia o se mira con desdén. Cada día hay más vulneración hacia los docentes por parte de estudiantes o sus familias. Aquí, en cambio, es verdaderamente agradecida y recibida con cariño. Hay respeto y amor que te llenan como persona. Además, trabajar en un ambiente hermoso le cambia el sentido al ir al trabajo”, expresó Miriam.
💛💙De este modo, expresamos nuestra gratitud a quienes se desempeñan en recintos educativos rurales, y que día a día sortean diversos obstáculos para responder al deseo de aprender de niños, niñas y adolescentes.
✅Conoce más de estos relatos en nuestro sitio web losangeles.udec.cl.
📷Mineduc.
#ExtensiónUdeC
Este martes 8 de abril a las 17:00 hrs, te invitamos a la inauguración de dos exposiciones imperdibles:
🟦 Cordillera Antuco del expositor Jair Parra
🟦 Naturaleza: Inspiración y reflexión de la expositora Gabriela Riquelme Borgeaud
📍 Hall de entrada, Campus Los Ángeles
🗓️ Las obras estarán disponibles durante todo el mes de abril
¡Ven a disfrutar del arte local y déjate inspirar por estas increíbles muestras visuales!
#ExtensiónUdeC
Este martes 8 de abril a las 17:00 hrs, te invitamos a la inauguración de dos exposiciones imperdibles:
🟦 Cordillera Antuco del expositor Jair Parra
🟦 Naturaleza: Inspiración y reflexión de la expositora Gabriela Riquelme Borgeaud
📍 Hall de entrada, Campus Los Ángeles
🗓️ Las obras estarán disponibles durante todo el mes de abril
¡Ven a disfrutar del arte local y déjate inspirar por estas increíbles muestras visuales!
📷GALERÍA #ComunidadUdeC ¡Lo pasamos tan bien que nos sobraron fotos!
Te invitamos a revisar esta nueva selección fotográfica de lo que fue la bienvenida de la Generación 2025, en donde estudiantes de primer año de nuestras 10 carreras participaron de karaoke, trivias de nuestra universidad, y mucho más 💛💙.
📷GALERÍA #ComunidadUdeC ¡Lo pasamos tan bien que nos sobraron fotos!
Te invitamos a revisar esta nueva selección fotográfica de lo que fue la bienvenida de la Generación 2025, en donde estudiantes de primer año de nuestras 10 carreras participaron de karaoke, trivias de nuestra universidad, y mucho más 💛💙.