Correo:
losangeles@udec.cldestacado
Campus
Abril 24, 2025
Eventos
#ComunidadUDeC Bajo el nombre “Pensamiento Crítico en la Era Digital: Postverdad y Ética de la Información” se llevó acabo un panel, al que asistieron estudiantes de enseñanza media del Liceo Polivalente La Frontera de Negrete, del Campus Los Ángeles, y también docentes de establecimientos educativos de la zona.
☝Como panelistas estuvieron José Guzmán, quien abordó el área de la Cienciometría Forense; Carolina Muñoz quien conversó sobre Postverdad; y Michele Orrego quien trató la temática de Filosofía y Ética en la Era Digital.
🧐En este espacio, se trataron puntos como la investigación académica, la importancia de usar correctamente las herramientas digitales tanto en la vida estudiantil como profesional, entre otros.
#ComunidadUDeC Bajo el nombre “Pensamiento Crítico en la Era Digital: Postverdad y Ética de la Información” se llevó acabo un panel, al que asistieron estudiantes de enseñanza media del Liceo Polivalente La Frontera de Negrete, del Campus Los Ángeles, y también docentes de establecimientos educativos de la zona.
☝Como panelistas estuvieron José Guzmán, quien abordó el área de la Cienciometría Forense; Carolina Muñoz quien conversó sobre Postverdad; y Michele Orrego quien trató la temática de Filosofía y Ética en la Era Digital.
🧐En este espacio, se trataron puntos como la investigación académica, la importancia de usar correctamente las herramientas digitales tanto en la vida estudiantil como profesional, entre otros.
#ComunidadUdeC Una exposición se realizó en el marco del taller de pintura contemporánea "Microhistorias creativas: artes visuales, entropía y cotidianeidad" de la Escuela de Verano 2025 🎨.
☝Bajo el nombre "Las Artes Visuales se toman la biblioteca" esta muestra artística se tomó este espacio del Campus Los Ángeles, donde además se realizó la entrega de diplomas para quienes participaron.
Te invitamos a ver las fotografías de este momento 🧐
#ComunidadUdeC Una exposición se realizó en el marco del taller de pintura contemporánea "Microhistorias creativas: artes visuales, entropía y cotidianeidad" de la Escuela de Verano 2025 🎨.
☝Bajo el nombre "Las Artes Visuales se toman la biblioteca" esta muestra artística se tomó este espacio del Campus Los Ángeles, donde además se realizó la entrega de diplomas para quienes participaron.
Te invitamos a ver las fotografías de este momento 🧐
🔬✨ ¡Te invitamos a un nuevo seminario en Campus Los Ángeles!
📚 Construcción de Modelos en Científicos y Estudiantes
👩🏫 Expositora: Dra. María Cecilia Núñez O.
🗓️ Fecha: 29 de abril de 2025
🕔 Hora: 17:00 hrs
📍 Lugar: Auditorio Manuel Rioseco
Este encuentro busca reflexionar sobre cómo se desarrollan los modelos mentales y científicos tanto en investigadores como en estudiantes, ¡imperdible para quienes se dedican a la ciencia, la educación o la formación universitaria!
Inscripciones en el link de nuestras historias
🔬✨ ¡Te invitamos a un nuevo seminario en Campus Los Ángeles!
📚 Construcción de Modelos en Científicos y Estudiantes
👩🏫 Expositora: Dra. María Cecilia Núñez O.
🗓️ Fecha: 29 de abril de 2025
🕔 Hora: 17:00 hrs
📍 Lugar: Auditorio Manuel Rioseco
Este encuentro busca reflexionar sobre cómo se desarrollan los modelos mentales y científicos tanto en investigadores como en estudiantes, ¡imperdible para quienes se dedican a la ciencia, la educación o la formación universitaria!
Inscripciones en el link de nuestras historias
Déjanos tu ¿cuál es el libro...? Y celebremos como #ComunidadUdeC este Día Internacional del Libro 📚.
Junto con el jefe de Biblioteca de nuestro campus, José Francisco Guzmán, avanzamos con algunas preguntas, pero queremos leerte también 😄👀.
#diadellibro #udecla #libros
Déjanos tu ¿cuál es el libro...? Y celebremos como #ComunidadUdeC este Día Internacional del Libro 📚.
Junto con el jefe de Biblioteca de nuestro campus, José Francisco Guzmán, avanzamos con algunas preguntas, pero queremos leerte también 😄👀.
#diadellibro #udecla #libros
#ComunidadUdeC 📚✨ ¡Feliz Día Internacional del Libro! ✨📚
Hoy celebramos la magia de los libros, esas puertas abiertas a mundos increíbles, historias inolvidables y personajes que nos inspiran. Sabemos que un buen libro puede ser nuestro mejor compañero en el camino del conocimiento y el estudio, pero también de la aventura.
🧐¿Alguna vez te has sumergido en las páginas de Harry Potter y has sentido que también formas parte del mundo mágico de Hogwarts? 🤯¿O has viajado a través de las palabras de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez? Los libros nos conectan con personajes como Sherlock Holmes, que nos enseñan a ser más observadores👀, o a Elizabeth Bennet, que nos inspiran a luchar por nuestros sueños❤️.
Hoy te invitamos a celebrar la lectura, a descubrir nuevas historias y a seguir aprendiendo.
¿Tienes un libro favorito? ¡Compártelo en los comentarios! 📖💬
#ComunidadUdeC 📚✨ ¡Feliz Día Internacional del Libro! ✨📚
Hoy celebramos la magia de los libros, esas puertas abiertas a mundos increíbles, historias inolvidables y personajes que nos inspiran. Sabemos que un buen libro puede ser nuestro mejor compañero en el camino del conocimiento y el estudio, pero también de la aventura.
🧐¿Alguna vez te has sumergido en las páginas de Harry Potter y has sentido que también formas parte del mundo mágico de Hogwarts? 🤯¿O has viajado a través de las palabras de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez? Los libros nos conectan con personajes como Sherlock Holmes, que nos enseñan a ser más observadores👀, o a Elizabeth Bennet, que nos inspiran a luchar por nuestros sueños❤️.
Hoy te invitamos a celebrar la lectura, a descubrir nuevas historias y a seguir aprendiendo.
¿Tienes un libro favorito? ¡Compártelo en los comentarios! 📖💬
#ComunidadUdeC En el marco del proyecto de innovación pedagógica VRIMLAB2552 Vivenciando la Realidad Virtual en el Aula de Inglés a Nivel Escolar y Universitario, financiado por el Proyecto UCO 2495 Laboratorio de Aprendizaje Vivencial de la Universidad de Concepción, se realizó exitosamente el primer taller de alfabetización en VR en dependencias del Liceo Bicentenario Politécnico de Excelencia San Nicolás.
☝La actividad, organizada por el Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD) de la Universidad de Concepción, tuvo como propósito capacitar a los actores clave del proyecto en el uso pedagógico de visores de Realidad Virtual.
🤖Quienes asistieron exploraron fundamentos teóricos y prácticos sobre el uso de la Realidad Virtual en contextos educativos. El taller contempló dos sesiones: “Realidad Virtual: Primeros pasos” y “Virtualidad aumentada".
🤝Esta capacitación marca el inicio de una serie de acciones colaborativas que buscan fortalecer el uso de tecnologías inmersivas en el aula para la enseñanza de lenguas.
#ComunidadUdeC En el marco del proyecto de innovación pedagógica VRIMLAB2552 Vivenciando la Realidad Virtual en el Aula de Inglés a Nivel Escolar y Universitario, financiado por el Proyecto UCO 2495 Laboratorio de Aprendizaje Vivencial de la Universidad de Concepción, se realizó exitosamente el primer taller de alfabetización en VR en dependencias del Liceo Bicentenario Politécnico de Excelencia San Nicolás.
☝La actividad, organizada por el Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD) de la Universidad de Concepción, tuvo como propósito capacitar a los actores clave del proyecto en el uso pedagógico de visores de Realidad Virtual.
🤖Quienes asistieron exploraron fundamentos teóricos y prácticos sobre el uso de la Realidad Virtual en contextos educativos. El taller contempló dos sesiones: “Realidad Virtual: Primeros pasos” y “Virtualidad aumentada".
🤝Esta capacitación marca el inicio de una serie de acciones colaborativas que buscan fortalecer el uso de tecnologías inmersivas en el aula para la enseñanza de lenguas.
¡Atención! 📢 Mañana, miércoles 23 de abril, no te pierdas el panel "Pensamiento Crítico en la Era Digital: Postverdad y Ética de la información" en el Auditorio Ronald Ramm de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. Reflexionaremos sobre el uso ético de la información en el entorno digital. ¡Te esperamos de 9:30 a 11:30 hrs!
¡Atención! 📢 Mañana, miércoles 23 de abril, no te pierdas el panel "Pensamiento Crítico en la Era Digital: Postverdad y Ética de la información" en el Auditorio Ronald Ramm de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. Reflexionaremos sobre el uso ético de la información en el entorno digital. ¡Te esperamos de 9:30 a 11:30 hrs!
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Benjamín Pincheira Castillo (Q.E.P.D.), estudiante de primer año de Ingeniería Comercial en el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción.
Como comunidad universitaria, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades, compañeros y compañeras de carrera en este momento de gran dolor. Nos unimos a ustedes en el pesar por esta irreparable pérdida.
Sus funerales se realizarán hoy a las 11:00 horas en la Parroquia Buen Pastor, ubicada en Eleuterio Ramírez 340, Los Ángeles.
🕊️ Abril 2025
#UdeC #CampusLosÁngeles #ComunidadUdeC
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Benjamín Pincheira Castillo (Q.E.P.D.), estudiante de primer año de Ingeniería Comercial en el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción.
Como comunidad universitaria, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades, compañeros y compañeras de carrera en este momento de gran dolor. Nos unimos a ustedes en el pesar por esta irreparable pérdida.
Sus funerales se realizarán hoy a las 11:00 horas en la Parroquia Buen Pastor, ubicada en Eleuterio Ramírez 340, Los Ángeles.
🕊️ Abril 2025
#UdeC #CampusLosÁngeles #ComunidadUdeC
#ComunidadUdeC Te invitamos a conocer los resultados del Inventario de Biodiversidad 2024 que se hizo en nuestro Campus Los Ángeles🌱🐦.
🤝Este estudio, en un trabajo conjunto entre diversos profesionales y áreas, arrojó interesantes datos que permitirán trabajar de mejor manera con nuestro entorno.
Algunos de ellos son que contamos con 166 árboles, en su mayoría de la especie introducida liquidámbar. Pero no solo eso, también tenemos, en menor cantidad, ejemplares de maqui o quillay.
☝Además, pudimos conocer las especies de aves que suelen revolotear por nuestros espacios naturales, observando en su mayoría a los zorzales, el gorrión y las palomas. Como visitas menos frecuentes, también se detectaron aves como el Fio Fio, el jilguero e incluso el picaflor chico.
💙💛Te invitamos a conocer la biodiversidad que habita en nuestro campus, y sumar a más personas, para que puedan cuidar y respetar este hermoso espacio que nos recibe cada día.
Si quieres conocer en detalle el inventario, cómo se trabajó, y los planes a realizar en base a lo catastrado, te invitamos a visitar nuestro sitio losangeles.udec.cl.
#ComunidadUdeC Te invitamos a conocer los resultados del Inventario de Biodiversidad 2024 que se hizo en nuestro Campus Los Ángeles🌱🐦.
🤝Este estudio, en un trabajo conjunto entre diversos profesionales y áreas, arrojó interesantes datos que permitirán trabajar de mejor manera con nuestro entorno.
Algunos de ellos son que contamos con 166 árboles, en su mayoría de la especie introducida liquidámbar. Pero no solo eso, también tenemos, en menor cantidad, ejemplares de maqui o quillay.
☝Además, pudimos conocer las especies de aves que suelen revolotear por nuestros espacios naturales, observando en su mayoría a los zorzales, el gorrión y las palomas. Como visitas menos frecuentes, también se detectaron aves como el Fio Fio, el jilguero e incluso el picaflor chico.
💙💛Te invitamos a conocer la biodiversidad que habita en nuestro campus, y sumar a más personas, para que puedan cuidar y respetar este hermoso espacio que nos recibe cada día.
Si quieres conocer en detalle el inventario, cómo se trabajó, y los planes a realizar en base a lo catastrado, te invitamos a visitar nuestro sitio losangeles.udec.cl.
#PrensaUdeC ¡Te invitamos a leer esta columna en Diario La Tribuna! 🗞 El Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información de nuestro campus, Francisco Javier Parada, planteó una relevante mirada sobre la inteligencia artificial.
🤖Se trata del efecto Eliza, que surgió precisamente tras la creación de un programa informático que llevaba aquel nombre por allá en los años 60.
🧐¿Quieres saber de qué se trata este efecto y porqué estaría reviviendo 50 años más tarde? ☝Descúbrelo en la edición de @latribuna.cl o en la sección opinión de nuestro sitio losangeles.udec.cl.
#PrensaUdeC ¡Te invitamos a leer esta columna en Diario La Tribuna! 🗞 El Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información de nuestro campus, Francisco Javier Parada, planteó una relevante mirada sobre la inteligencia artificial.
🤖Se trata del efecto Eliza, que surgió precisamente tras la creación de un programa informático que llevaba aquel nombre por allá en los años 60.
🧐¿Quieres saber de qué se trata este efecto y porqué estaría reviviendo 50 años más tarde? ☝Descúbrelo en la edición de @latribuna.cl o en la sección opinión de nuestro sitio losangeles.udec.cl.
La Universidad de Concepción invita a postular al cargo de Guardia de Seguridad, jornada completa, para desempeñarse en la Dirección General del Campus Los Ángeles.
👮♂️ Propósito del cargo:
Brindar protección a personas, bienes e infraestructura en los recintos universitarios.
📌 Requisitos:
✅ Enseñanza media completa
✅ Curso OS-10 vigente
✅ Experiencia mínima de 1 año como Guardia
✅ Disponibilidad inmediata
📅 Recepción de antecedentes hasta el 30 de abril de 2025
🔹 Código de publicación: 2024/010
📄 Envía tu CV actualizado (con referencias y certificados) en un solo archivo PDF a través de 👉 udec.trabajando.cl
💬 En la UdeC promovemos la equidad de género, la inclusión y la diversidad. ¡Postula y sé parte de nuestra comunidad!
La Universidad de Concepción invita a postular al cargo de Guardia de Seguridad, jornada completa, para desempeñarse en la Dirección General del Campus Los Ángeles.
👮♂️ Propósito del cargo:
Brindar protección a personas, bienes e infraestructura en los recintos universitarios.
📌 Requisitos:
✅ Enseñanza media completa
✅ Curso OS-10 vigente
✅ Experiencia mínima de 1 año como Guardia
✅ Disponibilidad inmediata
📅 Recepción de antecedentes hasta el 30 de abril de 2025
🔹 Código de publicación: 2024/010
📄 Envía tu CV actualizado (con referencias y certificados) en un solo archivo PDF a través de 👉 udec.trabajando.cl
💬 En la UdeC promovemos la equidad de género, la inclusión y la diversidad. ¡Postula y sé parte de nuestra comunidad!
#PrensaUdeC Destacamos la publicación en Diario Concepción sobre el proyecto que lidera la docente María José Cares Geoffroy, y que que busca analizar y mejorar la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) en estudiantes no hispanohablantes en Chile.
☝En su edición del sábado 5 de abril, el medio resaltó los principales hitos del proyecto, donde destacan la aplicación del cuestionario adaptado a estudiantes de educación superior en Chile y la creación de una plantilla para la revisión de la CCI en los manuales de ELE.
🧐Te invitamos a revisar la nota completa en el sitio web de www.diarioconcepcion.cl o en nuestra página losangeles.udec.cl.
#PrensaUdeC Destacamos la publicación en Diario Concepción sobre el proyecto que lidera la docente María José Cares Geoffroy, y que que busca analizar y mejorar la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) en estudiantes no hispanohablantes en Chile.
☝En su edición del sábado 5 de abril, el medio resaltó los principales hitos del proyecto, donde destacan la aplicación del cuestionario adaptado a estudiantes de educación superior en Chile y la creación de una plantilla para la revisión de la CCI en los manuales de ELE.
🧐Te invitamos a revisar la nota completa en el sitio web de www.diarioconcepcion.cl o en nuestra página losangeles.udec.cl.