Terremotos: ¿Qué es más útil, saber cómo se predicen o entender cómo se producen?.
La Unidad de Investigación e Innovación y Gestión de proyectos, Campus Los Ángeles, invita a estudiantes de enseñanza básica, secundarios, universitarios, profesionales y comunidad angelina en general a participar del ciclo de charlas: Ciencia e Historia Natural de Chile.
El viernes 6 de octubre del 2023 disfrutaremos de una nueva charla dictada por el Dr. Jesús piña, Ingeniero Civil en obras Civiles, Doctor en Ciencias de la Tierra con especialidad en Sismología e Ingeniería Sismológica (Universidad de Grenoble-Alpes). quien nos hablará sobre: Terremotos: ¿Qué es más útil, saber cómo se predicen o entender cómo se producen?.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en alianza con la Universidad de Concepción y el @cicat_udec te invitan a la quinta edición Festival de las ciencias 2023 el que se realizará desde el 1 hasta el 8 de octubre, y contará con más de 150 actividades en todas las regiones del país. Habrá una actividad central por región (denominada hito del festival) y otros eventos de instituciones y organizaciones que se sumen a la cartelera dirigida a todas las personas.
En nuestro Campus las y los esperamos el martes 3 de octubre de 11 a 16 horas.
#CalendarioUdeC La Unidad de Investigación e Innovación y Gestión de proyectos, Campus Los Ángeles, invita a estudiantes de enseñanza básica, secundarios, universitarios, profesionales y comunidad angelina en general a participar del ciclo de charlas: Ciencia e Historia Natural de Chile. El martes 12 de septiembre del 2023 disfrutaremos de una nueva charla dictada por la Dra. Viviane Jerez, Entomóloga, Presidenta de la Sociedad Chilena de Entomología. quien nos hablará sobre “Los Insectos Más Lindos de Chile”.
El Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, invita a la comunidad a ser parte de la presentación del libro “Mujeres, Memorias. Resistencias. Visibilizando la violencia política sexual”, de la colectiva Urdiendo Memorias.
El cual se presentará el miércoles 6 de septiembre a las 12:30 horas en el Auditorio Manuel Rioseco Vásquez.