Noticias
Campus
Campus
Noviembre 19, 2022
Con el apoyo de diversas instituciones publico privadas, el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, se encuentra trabajando en lo que será una nueva versión del Concierto de Navidad 2022, de la Orquesta y Coro de la UdeC.
El que este año al igual que en 2019, retorna a la plaza de armas de Los Ángeles, así lo destacó la directora del Campus Los Ángeles, Helen Díaz Páez. “Para nosotros era muy importante poder tener nuevamente el concierto en un punto central de la ciudad de Los Ángeles, tal como lo hicimos el año 2019, el que, por motivos de la pandemia, debimos realizar el 2020 con una transmisión radial y el 2021 en un espacio más controlado por los aforos, en el polideportivo de Los Ángeles”.
La directora destacó además la vinculación que se realiza con las diversas instituciones. “ Este concierto además nos entrega la oportunidad vincularnos con empresas de la zona, como es el caso de CMPC que financia nuestro concierto, junto con el apoyo de Diario La Tribuna en la difusión y la Municipalidad angelina y la Corporación Cultural, como parte fundamental en la organización, lo que nos permite ubicar esta actividad en el calendario de actividades de fin de año destinadas a la comunidad, siendo este uno de nuestros principales objetivos, brindarle un regalo a toda la comunidad de Los Ángeles y Provincia”
La versión 2022 cuenta con una inédita iniciativa. Se trata de la participación de un Coro Ciudadano, el que fue conformado a través de diversas audiciones y se encuentra ensayando desde el mes de octubre el repertorio para interpretar junto a la Orquesta Sinfónica y al Coro de la Universidad de Concepción.
“El Concierto de Navidad es un evento esperado por toda la comunidad, cada año se llena de familias y amigos, que esperan disfrutar de este momento siguiendo cada una de las notas emitidas por la Orquesta y el Coro UdeC”, afirma Mario Cabrera, gerente de Corcudec.
Considerando que el año pasado fue posible realizarlo, en la explanada del polideportivo con un gran marco de público en medio de la pandemia, “Como Corporación sabemos de la importancia de esta actividad, por lo que aunamos fuerzas con la Municipalidad, el Campus Los Ángeles, para optar por un espacio más amplio y abrir la invitación a todas las personas interesadas en asistir”, puntualizó.
Por su parte la encargada de la Unidad de Extensión del Campus Los Ángeles, Alejandra Robles, realizó una invitación a la comunidad “Estamos preparando todo para que el concierto de navidad de este año sea una grata experiencia para toda la comunidad, principalmente porque contamos con el coro ciudadano, el que está conformado tanto por integrantes de la comunidad del Campus Los Ángeles, como de la ciudadanía en general. Lo que sin duda hará este concierto especial y de vinculación con el medio, por lo que esperamos contar con un gran marco de público el próximo 21 de diciembre”.
La versión 2022, se realizará el 21 de diciembre, a las 20 horas en la plaza de Armas de Los Ángeles, y contará además con la presencia del grupo folclórico y ballet de la UdeC.
Campus
Campus
Noviembre 18, 2022
Dando cumplimiento a las normativas de la Ley 20.393, sobre responsabilidad penal de la persona jurídica, la Corporación Universidad de Concepción implementó su Modelo de Prevención del Delito Corporativo (MDP) que contiene normas, políticas y procedimientos de organización, administración y supervisión orientadas a prevenir y detectar eventuales prácticas ilícitas en todas sus instituciones.
En este contexto es de gran relevancia que el modelo sea conocido y respetado por todos los trabajadores, en cuanto a sus políticas y procedimientos administrativos, de ahí que su implementación considere la capacitación de todos los miembros de la Corporación, las que se han realizado en diversos formatos, iniciando con cursos de capacitación online y recientemente también la capacitación presencial.
Es así como hace algunas semanas se realizó en el Campus Los Ángeles, la charla “Técnicas de Análisis de Modelo de Prevención de Delitos, Ley 20.393”, la que contó con una amplia participación de la comunidad universitaria, la que fue dictada por el encargado de Prevención del Delito, Alberto Braga Calderón, y del abogado de la Contraloría, Mario Olave Silva.
“Es muy relevante para la institución difundir lo que es la ley y todo lo que son las políticas de la prevención del delito a las cuales la Universidad hoy está adscrita y de las cuales debe hacer parte a cada una de sus reparticiones”, destacó la directora general del Campus Helen Díaz.
“Hemos considerado que es totalmente relevante generar estos espacios de conversación y de dialogo, en los que todas y todos los funcionarios puedan entender cuáles son las injerencias e importancias del correcto desarrollo de las funciones, cuando pueden colocar en riesgo a la institución sin saberlo y de esta manera apoyar a la gestión desde todos los roles que se desempeñan dentro de la Institución, ya que cada proceso que la Universidad desarrolla debe seguir un normal y adecuado funcionamiento”, agregó la directora.
Por último agradeció la presentación del equipo de Contraloría UdeC “Agradecer a los abogados que nos acompañaron, Alberto Braga y Mario Olave, quienes hacen tan cercana esta presentación que es muy asertiva y permite que toda la comunidad pueda entender, acercarse a los procesos, haciéndose parte de ellos”.
Campus
Campus
Noviembre 17, 2022
En una emotiva ceremonia, que contó con la presencia del Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Miguel Quiroga Suazo; La directora de personal Cecilia Saavedra Valenzuela y liderada por la directora general del Campus Los Ángeles Helen Díaz Páez.
Se rindió homenaje a quienes, tras una larga trayectoria de servicio institucional, se acogieron a retiro: Jeannette Ormeño Salazar , José González Flores, Marcos Olivares Barrera, Verónica Sanhueza Freire, Ivonne Cid Polo, Harry Cifuentes, Dania Pincheira Pascal y Sonia Mellado Salazar.
“En múltiples ocasiones, nuestro Rector, mediante la consigna “la UdeC la hacemos todos”, ha señalado que nuestra Universidad está conformada por todas las personas que con ella se vinculan de una u otra manera, principalmente estudiantes, docentes y funcionarios. Cada uno, cada una, desde su peculiar tarea, contribuye diariamente a la excelencia y al avance de esta institución centenaria, aportando a su desarrollo. Por lo anterior, resulta de la mayor importancia reunirnos como comunidad universitaria para brindar un reconocimiento a quienes han formado parte de la comunidad del Campus Los Ángeles durante varias décadas de servicio y hoy se acogen a retiro. Comprendemos que la jubilación es parte del derecho que tiene cada trabajador y trabajadora a acogerse a retiro de sus funciones laborales habituales”, destacó el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Miguel Quiroga.
Por su parte la directora general del Campus Helen Díaz, destacó la significancia que tiene para la comunidad esta ceremonia, “La importancia que tiene para la universidad en su conjunto, es reconocer a quienes se acogen a retiro tras esta larga carrera funcionaria, es destacar el aporte de las personas, apoyar lo que es el cierre del ciclo laboral y el inicio de estos periodos que son tan necesarios para todas las personas que se desempeñan en los distintos ámbitos laborales, como es iniciar una etapa de aprovechar los tiempos para intereses personales, post trabajo, eso nos ha parecido muy relevante”.
Agregando. “Les hicimos entrega de un galvano, y lo hemos sentido como una manera de brindarles un reconocimiento en los diversos aportes que cada uno y cada una genera, ya que la Universidad reconoce los roles más diversos, y así sientan ese compromiso institucional y que vean que los años de desempeño que han realizado al interior de la institución son reconocidos por sus autoridades, se les entrega este agradecimiento por su dedicación y cariño a la institución, el que colocan cada día en el desempeño de sus funciones”.
La ceremonia contó además con el discurso de una de las funcionarias acogidas a retiro, Jeannette Ormeño, quien hizo un recorrido por sus 40 años de carrera y agradeció a la institución. “Es sin duda una jornada de sentimientos encontrados, ser parte de la ceremonia de reconocimiento de quienes tras décadas de trabajo en el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, nos acogemos a retiro, quienes fuimos partes de esta institución por muchos años, lo que nos permitió, desarrollar nuestro trabajo a cada uno de los que está aquí presente en distintas funciones, sin duda el paso por la UdeC marcó mi vida, como a todos los colegas que fuimos parte de esta ceremonia”.
Campus
Campus
Noviembre 17, 2022
Se busca fortalecer la educación continua entregando una oferta de programas de acuerdo a las necesidades de los profesionales de la región
Un equipo de profesionales del Programa de Formación Permanente UdeC visitó el Campus Los Ángeles con el objetivo de potenciar los vínculos y fortalecer la educación continua como alternativas de aprendizaje en todas las etapas de la vida laboral de un individuo.
En la oportunidad se realizó una reunión con los Directores de la Escuela de Educación y de la Escuela de Ciencias y Tecnologías, donde también participaron los encargados de capacitación de ambas escuelas y Directores de Programas de Diplomados, con la finalidad de dar a conocer las posibilidades de generar y gestionar nuevas formas de capacitación para el medio externo, acogiendo los requerimientos del medio, permitiendo el acercamiento de la Universidad al mundo laboral que está en continua demanda por acceso a mejores niveles de vida.
La directora general del Campus Los Ángeles, Dra. Helen Díaz destacó esta primera reunión como el inicio de un gran vinculo que permitirá trabajar en conjunto y potenciar la formación permanente en nuestro territorio entendiendo que es parte fundamental de la vinculación y la presencia de la Universidad en respuesta a los requerimientos del entorno.
La autoridad universitaria agregó “esta visita permite generar los vínculos necesarios para seguir potenciando las actividades que el Campus Los Ángeles desarrolla para la formación del capital humano, la preparación de las personas en las distintas etapas de la vida, desde el pregrado, postgrado y la formación continua a través de diplomas, cursos, diplomados, y capacitaciones en su conjunto. Además, permite incentivar la capacitación y participación del cuerpo académico, resolver dudas en cuanto a procedimientos, postulaciones, tipos de registros, entre otros aspectos”.
El equipo del Programa Especial de Formación Permanente que visitó el Campus Los Ángeles está integrado por Nilsson Cordero, Asesor de Calidad de Formación Permanente; Nataly Cisternas y Esteban Guzmán, asesores curriculares de Diplomados; Angela Rivas, asesora de diseño curricular de cursos de capacitación SENCE y Yoselyn Cortes, asistente de calidad SisCap.
Campus
Campus
Noviembre 16, 2022
El académico del Departamento de Gestión Empresarial, Jorge Muñoz Mendoza, tuvo una destacada participación en el 8th Workshop on Risk Management and Insurance Research desarrollado por el Risk Center de la Universidad de Barcelona.
En la oportunidad, el Profesor Muñoz expuso de forma híbrida el paper “Energy Firms in Emerging Markets: Systemic Risk and Diversification Opportunities”, investigación realizada conjuntamente con los profesores Helena Chuliá y Jorge Uribe Gil, ambos catedráticos de la Universidad de Barcelona.
El académico Jorge Muñoz destaca que esta investigación es pionera en describir los impactos financieros que el proceso de transición energética está generando en los mercados accionarios emergentes. “Sus contribuciones se sostienen en el uso de modelos econométricos modernos y más sofisticados, que permiten por un lado utilizar una amplia muestra de empresas y por otro, transformar las relaciones de impacto en una red de conectividades dirigidas. Estas metodologías novedosas en econometría de alta dimensionalidad permiten finalmente identificar mercados y empresas con un elevado potencial de diversificación del riesgo así como también a aquellos con una relevancia sistemática mayor en la transmisión de la incertidumbre”.
Próximamente el académico continuará su trabajo investigativo con la presentación de nuevos estudios desarrollados por el Grupo de Investigación en Economía y Negocios (GEN), en conjunto con profesores de la Universidad de Concepción, Universidad del Bio-Bío y Universidad de Talca.