Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Campus

Voluntariado UdeC en Los Ángeles fortalece el vínculo entre estudiantes y comunidades locales 

Catherine Pincheira Baeza

Abril 10, 2025

Con una jornada de bienvenida, se dio inicio a la cuarta versión del Voluntariado UDEC en el Campus Los Ángeles, instancia que este semestre reúne a 47 estudiantes de diversas carreras, quienes se comprometerán con actividades de acompañamiento y apoyo en instituciones locales, tales como hogares de menores, residencias de adultos mayores y centros de salud. 

El programa, que forma parte de una asignatura complementaria institucional, tiene como objetivo central fortalecer el compromiso social de los y las estudiantes con los territorios, promoviendo la adquisición de competencias transversales que van más allá del aprendizaje disciplinar. 

“La idea es poder generar una jornada de inducción para que comprendan qué es el voluntariado UdeC, que si bien está alojado en una asignatura complementaria, es mucho más que solamente una asignatura. Sabemos que hay competencias transversales que se desarrollan a través de esto, como el pensamiento crítico, la interdisciplina, la comunicación, y que tienen que ver con la transformación social”, explicó Camila Valdés, encargada de Voluntariado UdeC. 

Durante el semestre, los y las estudiantes deberán completar 20 horas de trabajo práctico, en complemento con un componente teórico asincrónico. La propuesta busca que el estudiantado se involucre activamente en la identificación de necesidades en la comunidad y participe en la construcción de soluciones, en colaboración con los actores locales. 

“Nuestra idea es que el voluntario o voluntaria UdeC sea alguien preparado, que sepa lo que tiene que hacer, y que sea capaz de detectar las necesidades del territorio. La solución de esas problemáticas debe construirse entre nosotros como universidad y la comunidad”, agregó Valdés. 

Por su parte, Alejandra Robles, encargada del curso en el Campus Los Ángeles, destacó la diversidad de carreras representadas en esta versión del voluntariado, incluyendo Ingeniería Comercial, Enfermería, Educación Diferencial, Ingeniería Geomática y Pedagogía en Matemáticas, entre otras. 

“El foco del voluntariado es que los estudiantes se instalen en distintas instituciones, donde puedan ofrecer desde una hora de conversación hasta cuidados específicos. Es clave fomentar la responsabilidad social y que, además de un título profesional, desarrollen habilidades blandas que les permitan comunicarse y vincularse con otras personas. Ese es el sello que queremos dejar como Universidad de Concepción”, señaló Robles. 

El voluntariado está dirigido principalmente a estudiantes de segundo a cuarto año, etapas en las que es posible inscribir asignaturas complementarias dentro de las mallas curriculares. 

Uno de los testimonios que refleja el espíritu del programa es el de Martina Sanhueza, estudiante de segundo año de Pedagogía en Matemáticas, quien decidió participar por vocación de servicio: 

“Siempre me ha gustado ayudar a la gente. Tener instancias en donde uno pueda estar al servicio de las personas es maravilloso. Que la universidad te dé esta oportunidad y que además se registre lo que uno hace, es muy importante, tanto para uno como para quienes reciben la ayuda. Me inscribí sola, pero vengo con toda la motivación de conocer y trabajar con otras personas”, comentó. 

El Voluntariado UdeC continúa consolidándose como un espacio de formación integral, donde el aprendizaje académico se encuentra con el compromiso ciudadano y la transformación social, en línea con los valores que promueve la Universidad de Concepción en todos sus campus. 

Tags

Admisión
Campus
Enfermería
Escuela de Ciencias y Tecnologías
Escuela de Educación
Universidad de Concepción
Vinculación con el Medio