Campus
Diario Concepción
Abril 11, 2025
María José Cares Geoffroy, académica de la Universidad de Concepción (UdeC), lidera un innovador proyecto de investigación que busca analizar y mejorar la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) en estudiantes no hispanohablantes en Chile. El proyecto titulado “La Competencia Comunicativa Intercultural en estudiantes de lenguas: Diseño de una plantilla para la revisión de la CCI en manuales de ELE editados en Chile” tiene como objetivo adaptar y validar un cuestionario desarrollado en España para comprender mejor la forma en que estos estudiantes perciben su capacidad para comunicarse eficazmente con personas de diversas culturas.
“El objetivo de mi investigación es comprender cómo los estudiantes no hispanohablantes en Chile perciben su propia Competencia Comunicativa Intercultural, lo que tiene implicaciones directas en su proceso de aprendizaje del español y su integración social”, explica María José Cares Geoffroy, responsable del proyecto. La investigación se basa en la adaptación del cuestionario Escala de Recursos Interculturales (ERI) al español de Chile, lo cual permitirá un análisis detallado y contextualizado de los resultados obtenidos en el país.
La investigación, que incluye tanto análisis cuantitativo como cualitativo de los datos, culminará en el diseño de una herramienta que permitirá revisar la CCI en los manuales de español como lengua extranjera (ELE) utilizados en Chile. "Será un aporte significativo para los materiales educativos, ya que permitirá una evaluación más precisa de su capacidad para abordar aspectos interculturales y fomentar una enseñanza de lenguas más inclusiva y culturalmente relevante", señala Cares Geoffroy.
“Es fundamental que los resultados de esta investigación sean conocidos fuera del ámbito académico, ya que pueden tener un impacto directo en la formación de futuros docentes de lenguas extranjeras, en la creación de estrategias pedagógicas inclusivas y en el diseño de materiales educativos más adecuados a la diversidad Proyecto de investigación busca mejorar la Competencia Comunicativa Intercultural en estudiantes de lenguas en Chile cultural que caracteriza a nuestra sociedad”, agrega la académica UdeC.
Entre los principales hitos del proyecto, destacan la aplicación del cuestionario adaptado a estudiantes de educación superior en Chile y la creación de una plantilla para la revisión de la CCI en los manuales de ELE. María José Cares Geoffroy se propone divulgar los hallazgos de esta investigación a través de publicaciones académicas y presentaciones en congresos, con la esperanza de que este trabajo sirva como base para futuras iniciativas que promuevan la internacionalización y el enfoque intercultural en la enseñanza de lenguas.
Cabe mencionar que este proyecto obtuvo una Mención Honrosa en el Fondo Concursable Extiende tu Investigación, liderado por la Dirección de Extensión UdeC.