Campus
Valentina Balboa Torres
Julio 31, 2025
Este importante evento del Consejo Nacional de Centros de Alumnos de Ingeniería Comercial en Chile fue organizado este año por estudiantes del Campus Los Ángeles.
Un evento de 4 días, más de 10 expositores, paneles de conversación, networking y mucho más fue lo que recibió a más de 200 inscritos de diferentes regiones de nuestro país.
Este año, el congreso del Consejo Nacional de Centros de Alumnos de Ingeniería Comercial en Chile CONCAIC 2025 fue organizado por estudiantes de dicha carrera impartida en el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción.
Fue así que Katherine Oliva junto a Bastián Grez asumieron la dirección de este encuentro, uniéndose junto a más estudiantes y docentes para realizar la organización.
Para la estudiante, el lanzamiento fue sin duda exitoso, ya que “nos acompañaron autoridades regionales y locales, como también autoridades propias de nuestra casa de estudios, como el rector Carlos Saavedra Rubilar y la directora del Campus, Helen Díaz Páez”.
Esta asistencia fue un respaldo para el evento que se realizará en la ciudad de Los Ángeles, afirmando Oliva que “se vienen jornadas de charlas, speakers, 5 expositores por día. Tendremos noche de networking con el Ecosistema LA, se viene maravilloso”.
Experiencia formativa
En el lanzamiento oficial, el rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, compartió su impresión con las y los estudiantes que ya arribaban al encuentro.
“Hemos destacado la participación estudiantil en la organización de este vigesimoquinto encuentro de CONCAIC, donde se congregarán más de 200 estudiantes provenientes de 17 instituciones de educación superior y no solo de Biobío, sino que de todo el país”, precisó.
Además, destacó el eslogan adquirido para este congreso, afirmando que Crea, Conecta y Transforma “representa el espíritu de lo que se requiere en nuestro país para avanzar hacia un desarrollo económico y productivo sostenible, a través de la innovación, de la generación de emprendimientos, tal como lo van a promover en este congreso”.
En el lanzamiento participaron de igual modo autoridades como el seremi de Economía, Fomento y Turismo en Biobío, Javier Sepúlveda Sepúlveda, al igual que el representante del gobernador regional Sergio Giacaman, Brian Smith.
Junto a ellos también participó el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, quien valoró la realización de este congreso en la comuna, argumentando que “es una alegría tener a jóvenes de la Universidad de Concepción participando en un evento nacional. Es una ciudad importante para que se puedan juntar”.
Sobre la experiencia que vivirán las y los futuros ingenieros comerciales, la autoridad comunal dijo que “sin duda aprenderán mucho y lo más importante es que se acostumbren a mirar hacia el futuro y alcanzarlo lo antes posible con el éxito que merecen”. De este modo se dio el vamos a un evento que contará con una completa parrilla de expositores y expositoras, dentro de quienes estarán Emilio Hernández, fundador de MadeINNConce; Camila Beltrán, creadora de Permacultura Tech; Lorena Gallardo, fundadora de la red Fundadoras, y también participará de este evento Francisco Ackermann, influencer financiero y Business Partner de Capitalizarme.com, entre otros.