Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Campus

Directora del Campus Los Ángeles UdeC es reconocida por promocionar la inclusión de mujeres en la ciencia

Noticias UdeC

Abril 10, 2025

La distinción, entregada por la Delegación Presidencial Provincial del Bíobío, marcó el cierre de la conmemoración del Mes de la Mujer, en el que también fueron reconocidas dos mujeres por su impacto en el ámbito social y protección animal.

La Directora del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, Dra. Helen Díaz Páez, fue galardonada por la Delegación Presidencial Provincial del Biobío por su rol de liderazgo en la promoción de inclusión de las mujeres en la ciencia.

La actividad estuvo encabezada por el Delegado Presidencial Provincial del Biobío, Javier Fuchslocher Baeza. En la ocasión también se reconoció a Marianela Olate Martínez, presidenta de la Protectora de Animales de Los Ángeles, por su trabajo en la defensa y bienestar de los animales; y a Olga Molina Gómez, por sus iniciativas de apoyo social.

La Dra. Díaz expresó que el reconocimiento la llena de orgullo y la hace pensar en muchas otras colegas que son parte de la Universidad de Concepción y de otras instituciones de educación superior y su aporte en la ciencia.

“Antes de cualquier cargo, soy académica de la Universidad de Concepción. En mi área de desarrollo he aportado durante los 20 años que llevo trabajando con mi línea de investigación, pero creo que lo más relevante ha sido el traspasar esta motivación por la ciencia, el involucrar a las estudiantes en mi proceso docente formativo”, relató la docente.

A lo largo de su carrera, la Directora del Campus Los Ángeles ha observado cómo la visibilización de la mujer en la ciencia ha ido creciendo exponencialmente, porque según sus palabras, “siempre hemos tenido participación, pero ahora se muestra mucho más”.

La combinación entre la ciencia y la comunicación es muy importante para la Directora del Campus Los Ángeles, quien se reconoce como una seguidora del trabajo de la astrónoma chileno-española Teresa Paneque. “El aporte de estas jóvenes científicas en la difusión de las áreas de la ciencia posibilita que las nuevas generaciones se motiven aún más”.

Pero aún queda un largo camino por recorrer, a juicio de la Dra. Díaz, ya que “aún estamos mediadas por esta decisión de cómo me desempeño en la ciencia, pero también cómo lo hago en mi vida familiar, mi vida cotidiana. Eso siempre ha sido la gran disyuntiva en la que se coloca a cada mujer que se dedica a hacer ciencia”, cerró.

Tags

Campus
Ciencia
DEGyD
Universidad de Concepción
Vinculación con el Medio