Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Campus

Concierto de Navidad UdeC deslumbró a comunidad de Los Ángeles con villancicos latinoamericanos 

Stephany Salinas

Diciembre 22, 2022

La Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción junto al Coro Ciudadano de Los Ángeles y el Ballet Folklórico Bafoudec realizaron un espectáculo de primer nivel para la comunidad angelina

La Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción se reunieron una vez más para levantar el tradicional y mágico concierto de Navidad junto al Coro Ciudadano de Los Ángeles y a la danza del Ballet Folklórico Bafoudec, bajo la dirección del maestro Rodrigo Tapia. En esta ocasión, familias angelinas disfrutaron de nuevas propuestas y sorpresas escénicas que mantienen viva esta experiencia que desde el 2019 no se había realizado en la plaza de armas debido a la pandemia. 

El tradicional concierto navideño sorprendió con un repertorio donde la música y danza dieron un extenso recorrido por todo el folclore latinoamericano regalando melodías más apegadas a nuestra realidad y tradiciones. El espectáculo de alto nivel recordó a los asistentes que existen diversas maneras de festejar, destacando que cada país de Sudamérica celebra sus fiestas de fin de año en verano, con diferentes villancicos y formas propias de hacer la Navidad. 

El alcalde de la comuna de Los Ángeles, Esteban Krause, resaltó lo valioso que son estas instancias de fin de año y el rol que cumple el arte y las culturas en el mismo escenario.

“Hemos disfrutado de un espectáculo de primera calidad en nuestra comuna de Los Ángeles. También quiero reconocer la labor que ha desarrollado la Universidad de Concepción y su Corporación Cultural, ya que nos ha permitido poder disfrutar de un tremendo espectáculo que habitualmente realizábamos hace algunos años y debido a la pandemia tuvimos que suspender. Así que para nosotros es un honor tener en nuestra ciudad a esta gran orquesta sinfónica, coro y ballet de la UdeC”, puntualizó.

Al ritmo de “No sé niño hermoso” y “De la cuna al chinchorro” es que se fueron hilando los villancicos de los diferentes países de la zona. El recorrido musical, avanzó bajo “La ruta de Bartolo el último rey mago”. Marioneta que estuvo encargada de dirigir el espectáculo para darle un matiz más interactivo mientras recorre Sudamérica para mostrar cómo se vive la víspera de la navidad en nuestro continente.

En este sentido la directora del Campus Los Ángeles, Helen Díaz, relevó lo atractivo del espectáculo porque se unieron muchos elencos para este concierto de cierre de año.

“Estamos muy contentos como Universidad de Concepción porque se ha generado una alianza virtuosa que esperamos que se mantenga en el tiempo con el Municipio, la Corporación Cultural, empresas como CMPC, etc. Hemos ido sumando a actores que se están uniendo a la Universidad para celebrar esta navidad. Quiero mencionar que este espectáculo fue maravilloso, vi como los niños y niñas se hicieron parte de la historia de Bartolo y lo disfrutaron. Las familias completas estuvieron muy contentas. Nos dejó llenos de ánimo la canción final para terminar el 2022 e iniciar el nuevo año felices”, enfatizó.

Por otra parte, el Subgerente de asuntos corporativos Biobío CMPC Celulosa, Felipe Alveal, expresó “para nosotros como empresas CMPC es tremendamente importante estar colaborando en todo el desarrollo cultural de la comuna de Los Ángeles y sobre todo con nuestros tremendos aliados como la Universidad de Concepción y la Municipalidad. En ese sentido, hoy fue un tremendo espectáculo, con mucha identidad para las fiestas que se nos vienen. Un marco público muy bonito, importante. Creo que fue una jornada redonda, por lo tanto, destacar las felicitaciones al coro, orquesta, ballet de la UdeC, estaba todo el cuerpo musical y esperamos que iniciativas como esta se vuelvan a repetir”.

La plaza de armas de Los Ángeles se llenó de familias, niñas, niños y adultos mayores que disfrutaron de este momento siguiendo cada una de las notas emitidas por la Orquesta y Coro UdeC.

La Gerenta de la Corporación Cultural de Los Ángeles, Javiera Matus de la Parra, destacó el esfuerzo mancomunado de instituciones locales como es la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, el Municipio, el Diario La Tribuna y de la Corporación cultural municipal. 

“Estoy muy contenta, no había visto este tipo de espectáculo de navidad, en donde hacemos un recorrido por toda Latinoamérica con villancicos muy bien seleccionados y con un toque infantil y familiar. Destaco especialmente el gran trabajo que ha hecho la Corcudec. Estamos muy agradecidos por recibir este espectáculo en nuestra ciudad, tuvimos muchísima audiencia y la verdad es que fue un espectáculo de primer nivel. Hubo mucha participación de distintas personas, adultos mayores, niñas, niños”. 

Por último, el Gerente General de la Empresa Periodística Biobío, Ricardo Pascual, también se refirió a la importancia de la alianza público privada para la realización del concierto.

“Es una actividad que disfruto enormemente porque fue una muestra muy bonita y profesional a cargo de la orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción con orquesta, coro, ritmos y bailes. Es algo que personalmente me encanta vivirlo y me estremece. Como Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal tenemos el interés y disposición de seguir colaborando y ser parte de cualquier tipo de actividad que impulse el desarrollo cultural con la comunidad de Los Ángeles y de la provincia del Biobío. Destaco la posibilidad de contar con una actividad gratuita y abierta a la comunidad de calidad y alto nivel. La recepción es maravillosa porque vinieron muchas familias, lo disfrutaron niños. Finalmente, considero que sería ideal contar con este tipo de profesionales en nuestras comunas, es un sueño poder repetir actividades como ésta y poder llegar a comunas de la provincia del Biobío”, destacó.

Tags

Campus
Los Ángeles
Universidad de Concepción