Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Campus

Bienvenida 2025: Director de Relaciones Institucionales de Codelco dictó Charla Magistral a estudiantes de la Escuela de Ciencias y Tecnologías del Campus Los Ángeles

Catherine Pincheira Baeza

Marzo 21, 2025

La Escuela de Ciencias y Tecnologías de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, dio inicio al año académico con una destacada Charla Magistral impartida por Daniel Gómez Yianatos, Director de Relaciones Institucionales de Codelco. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Four Points de Los Ángeles y estuvo dirigida principalmente a los estudiantes de las carreras de Auditoría, Ingeniería en Biotecnología Vegetal, Ingeniería Comercial e Ingeniería Geomática.

En su presentación, Daniel Gómez abordó temas fundamentales sobre la posición de Codelco como la mayor productora de cobre del mundo y su papel crucial en la economía chilena. Además, destacó los desafíos que enfrenta la industria, tales como el envejecimiento de las minas, la volatilidad del precio del cobre y la inversión en innovación, tecnología y sustentabilidad para mitigar riesgos ambientales.

Gómez Yianatos también hizo un repaso sobre la historia de Codelco y su desarrollo a lo largo de los años, poniendo especial énfasis en la incorporación de la mujer a diversas áreas operativas de la empresa, lo que consideró un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del planeta. "La Universidad de Concepción tiene una relación histórica con Codelco. Son muchísimos los profesionales de la Universidad que han contribuido a hacer de Codelco la gran empresa que es hoy, con 53 años de vida", señaló el expositor.

La charla fue valorada positivamente por las autoridades presentes. Carlos Saavedra Rubilar, Rector de la Universidad de Concepción, destacó la relevancia de este tipo de actividades para la formación integral de los estudiantes y su vinculación con la realidad productiva del país. "Es siempre muy simbólico recibir a todas las generaciones de estudiantes de primer año, especialmente en este tipo de actividades que les permiten conocer áreas productivas fundamentales para el desarrollo de Chile, como la minería. Además, estas instancias no solo amplían sus conocimientos, sino que también les abren oportunidades para prácticas tempranas y futuras colaboraciones con una institución tan relevante como Codelco", afirmó el Rector.

Por su parte, Helen Díaz Páez, Directora del Campus Los Ángeles, afirmó que la charla cumplió el objetivo de motivar a los estudiantes al mostrarles la relevancia de su formación profesional en el contexto productivo chileno. "Más que solo el mensaje de la minería, fue exponerles una realidad amplia, mostrarles el nivel de profesionales que se generan en la universidad y de una forma muy cercana y atractiva", expresó Díaz.

Patricio Sandoval, Director de la Escuela de Ciencias y Tecnologías, enfatizó que esta charla marca un prometedor inicio para el año académico 2025. "Ha sido parte de la tradición estos últimos años traer a un conferencista que nos permita conocer algún tema de relevancia nacional e internacional, vinculado con nuestras carreras", indicó.

La actividad también recibió comentarios positivos por parte de los estudiantes. Gabriel Valenzuela, estudiante de primer año de Ingeniería Comercial, destacó la información recibida sobre la diversidad de género en Codelco. "Fue muy informativa, y me gustó sobre todo porque recalcó que había muchas mujeres en cargos administrativos y una gran diversidad de género", señaló.

De esta forma, la Universidad de Concepción reafirma su compromiso con la excelencia académica y la vinculación con el medio, ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de interactuar con líderes de la industria y proyectar su formación profesional hacia el futuro.

Tags

Campus
Escuela de Ciencias y Tecnologías
Los Ángeles
Universidad de Concepción