Campus
Valentina Balboa Torres
Agosto 7, 2025
Una nueva oportunidad de disfrutar del arte abre el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, en un mes que llegó con una doble inauguración.
Será en el hall de acceso y en la Sala de Exposiciones que las puertas estarán abiertas para recibir a todas las personas que deseen acudir y disfrutar de un momento para contemplar las piezas artísticas.
En el primer punto, estará la muestra fotográfica de Christian Figueroa y Patricio Figueroa Rebolledo, quienes a través de “Paisajes de Mar a Cordillera” permiten un viaje vívido por lugares de nuestro país, pudiendo apreciar la naturaleza que nos rodea.
El médico neurólogo del hospital de Los Ángeles, Christian Figueroa, comentó que a través de la fotografía amateur logró realizar las capturas hoy expuestas que “van desde La Serena hasta la carretera Austral, y muestran distintas imágenes de Chile en diferentes épocas del año”.
Esta muestra colaborativa tiene raíz en lo que la fotografía ha sido para ambos, afirmando que en su experiencia “permite desarrollar distintas técnicas y que son una válvula de escape en este día a día donde uno se preocupa solo de trabajar, y deja de lado el desarrollar el espíritu y dedicar tiempo a contemplar naturaleza, a captar estos momentos, a caminar en soledad con el entorno, y esto permite sanarse a sí mismo y compartir estos momentos con quienes uno quiere”.
Mientras que en la Sala de Exposiciones “Mundos Mágicos” de la artista Alejandra Castell sorprende con brillantes y coloridos objetos creados en cerámica.
Con 10 años de trabajo en este arte, Castell precisó que “es cerámica en diversas técnicas, como Grez, bizcocho y cuerda seca, todo confeccionado con materiales de greda local de Nacimiento y llevada a alta temperatura”.
El concepto de su muestra tiene relación con lo irreal de sus creaciones, pero que a la vez “en alguna parte de la retina uno las tiene en sus recuerdos. En los espacios pequeños, que son los mundos mágicos, es lo mismo, y están encapsulados en cerámica y vidrio reciclado, para crear las imágenes. Hay que involucrarse y buscar en qué te sientes identificado”.
Respecto a estas exposiciones, la encargada de Extensión Académica y Cultural, Alejandra Robles Campos, hizo una cordial invitación, afirmando que “para este mes nos sorprenden dos espacios algo distintos, pero que sin duda encantarán a quien venga a visitarlos. El poder conectarse con la naturaleza a través de las fotografías sin duda será un momento grato para el público, sobre todo pudiendo poner pausa a la rutina que muchas veces no nos permite disfrutar de estos pequeños detalles. Mientras que la creación de figuras en cerámica les sorprenderá debido a la gran imaginación que estas nos transmiten. Son dos oportunidades, en un mismo lugar, que no pueden desaprovechar”.