Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Campus

Académicos del Campus Los Ángeles fueron reconocidos en “Premios Ciencia con Impacto 2022”

Stephany Salinas

Noviembre 3, 2022

En la ceremonia se destacó a más de 60 equipos de la Universidad de Concepción que han llevado los resultados de sus investigaciones hacia la sociedad, impactando positivamente en la comunidad y en el sector productivo

La Oficina de Transferencia y Licenciamiento, OTL UdeC, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción reconoció el trabajo de quienes llevan el conocimiento creado en nuestra universidad hacia la sociedad, generando un impacto positivo en la comunidad y el sector productivo de nuestro país. 

Tras dos años de pandemia, investigadores, emprendedores y autoridades se dieron cita el 20 de octubre en Hacienda Patagonia donde se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación de la sexta versión de Ciencia con Impacto. En esta ocasión, se reconocieron a los equipos de investigación que han solicitado una protección de activos intelectuales por derecho de autor en el año 2021.

La actividad fue presidida por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, quien destacó los esfuerzos de investigadoras e investigadores por avanzar en el proceso de transferencia de conocimiento. “La invitación desde la Vicerrectoría, desde la Rectoría, es a romper los esquemas tradicionales del quehacer de la investigación, del participar en esta generación de conocimiento, a apostar por la transdisciplina, por la interdisciplina, por el trabajo colaborativo, asociativo, para resolver problemas cada vez de mayor complejidad y relevancia, que tienen impacto en la vida cotidiana”. La primera autoridad universitaria enfatizó que esta actividad tiene un propósito central: “Desde nuestra generación de conocimiento, desde cada una de las facultades y escuelas, aportamos a transformar el mundo”.

“Estoy convencida de que, como Universidad, tenemos una capacidad gigantesca para hacer un aporte concreto, real”, indicó Andrea Catalán Lobos, directora ejecutiva de OTL UdeC. “Estamos intentando cambiar la mirada, en el sentido de que no solamente es importante desarrollar investigación, y que también es importante proteger esa investigación, sino que también construir una comunidad que dé cuenta de que transferir este conocimiento es lo que genera el impacto”.

Por su parte, Iván Valenzuela Díaz, jefe de la División de Fomento Productivo del Gobierno Regional del Biobío, saludó a los presentes y destacó los esfuerzos por apoyar las investigaciones buscando mejorar la competitividad de los territorios. “La ciencia y la tecnología, y la generación de nuevo conocimiento van a resolver problemas. Por lo tanto, tenemos muchos desafíos, y aquí hay una alianza entre la Universidad, Gobierno Regional, empresarios, sociedad civil, y ésta es la forma para construir la región, para pensar en el desarrollo que queremos en el Biobío”.

Las y los ganadores 2022

En esta nueva versión, los Premios Ciencia con Impacto reconocieron la categoría “Protección del nuevo conocimiento”, destacando así a quienes durante 2021 realizaron solicitudes de Patentes, o de Derechos de Autor, otra herramienta que permite proteger los resultados de sus proyectos e investigaciones. De esta forma, 20 patentes y 33 nuevas obras fueron destacadas, reconociendo tras ellas el trabajo de más de 120 investigadores.

Además, se realizó un reconocimiento a quienes en el periodo 2019 – 2021 llegaron a acuerdos de licencias con empresas, que masificarán estas tecnologías o nuevos procesos. Una vacuna contra enfermedades que afectan a planteles porcinos, un biofertilizante en base a bacterias chilenas, una solución para obtener agua potable desde el mar, sensores para la industria del cobre, un protocolo para la producción de brandy, son algunos de los desarrollos UdeC que lograron este hito, pese a las restricciones impuestas por la pandemia.

Entre los académicos del Campus Los Ángeles que fueron reconocidos destaca el Dr. Mauricio Rondanelli, quien fue destacado debido a la Protección de Conocimiento por la solicitud de patente “Método y sistema microscópico hiperespectral para la certificación científica de miel que permite la clasificación botánica de la miel y detectar adulteraciones”, publicado en el Diario Oficial, como patente de invención 3610-2021, de la Universidad de Concepción y Universidad San Sebastián, Chile, con fecha 11 de agosto de 2022.

Es un sistema para detectar miel endémica que ha sido adulterada y que combina un microscopio óptico confocal y un filtro óptico sintonizable para la adquisición de datos hiperespectrales (la huella hiperespectral es una marca única, como la huella dactilar, que dejan ciertos objetos y materiales a través de todo el espectro electromagnético). La validación del producto adulterado se realizó utilizando muestras de miel endémicas adulteradas artificialmente con jarabes en condiciones controladas de laboratorio, en concentraciones no detectables a simple vista. A través de algoritmos de aprendizajes supervisados (SVM, su sigla en inglés) el sistema pudo llegar a alcanzar el mejor nivel de precisión promedio, superior al 93% de éxito, utilizando inteligencia artificial.

El equipo de investigación lo conforman el Dr. Juan Pablo Staforelli (Físico), Dr. Mauricio Rondanelli Reyes (Biólogo) e Iván Lamas Vargas (Ing. en Biotecnología Vegetal), de la Universidad de Concepción; Dr. Guillermo Machuca (Ing. Eléctrico), Dr. René Garcés (Méd. Veterinario), Mag. Braulio Contreras (Bioquímico), Dr. Anselmo Jara (Ing. Electrónico) y Dr. Pablo Coelho (Ing. Eléctrico), de la Universidad San Sebastián, sede Concepción; Dr. José Max Troncoso (Ing. (E) Forestal), de la Universidad Adventista de Chile, sede Chillán y Dr. Jorge Tapia (Físico), de la P. Universidad Católica de Valparaíso.

El impacto radica en primer lugar, en crear un sistema de microscopía basado en inteligencia artificial que es capaz de reconocer y determinar la composición florística de mieles monoflorales en un tiempo en extremo reducido en comparación con el trabajo que se desarrolla para el mismo propósito a escala de ojo humano. La experiencia disciplinar se utiliza para alimentar el software del equipo y luego éste, automatizadamente, realiza el trabajo de determinación floral, disminuyendo los tiempos de un análisis palinológico clásico, que toma en promedio de 5 a 7 días, a un par de horas en un día. Evidentemente, la capacidad de respuesta del laboratorio de especialidad ante el requerimiento del productor apícola se incrementa sustancialmente. 

En segundo lugar, está el hecho de que este equipo optoelectrónico es capaz de identificar la huella hiperespectral (que es como la huella dactilar) de mieles monoflorales para autentificar su composición botánica como tal, siendo capaz entonces, de reconocer con esta información aquel producto que no cumple con esa huella de pureza y que por lo tanto es un producto adulterado. De esta manera, podemos emitir sellos de calidad que autentifican el producto miel y dan la confianza al consumidor acerca del tipo de alimento que está consumiendo. Lo mismo aplica para el mercado nacional como para el internacional.

En la ceremonia también fueron reconocidos en la categoría Protección de Conocimiento- Derechos de Autor, el Dr. Rafael Zapata Lamana por su obra “Actividad física, ejercicio físico y una vida activa en la infancia y adolescencia”. Junto con el Jefe de la Unidad de Innovación y Gestión de Proyectos de Investigación del Campus Los Ángeles, Jonathan Guzmán Sandoval, por su obra “Capacitación técnica educativa virtual. Vertebrados terrestres del Biobío: conociendo acerca de la biodiversidad, conservación y aspectos metodológicos para su estudio”. 

Jorge Carpinelli Pavisich, director de Desarrollo e Innovación de la Universidad, felicitó a los equipos detrás de las nuevas tecnologías y conocimientos transferidos: “Esto es posible porque hay equipos que se reúnen, que se convocan, y que están detrás de estas investigaciones, en algunos casos de décadas, que llegan a buen puerto”, señaló. “Trabajar en una institución que, desde su origen, desde su creación, ha tenido un sentido profundo de servicio a la sociedad, es una tremenda satisfacción”.

Tags

Campus
Ciencia
Escuela de Ciencias y Tecnologías
Escuela de Educación
Investigación
Los Ángeles
Universidad de Concepción

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Marsbahis marsbet

fatih escort

Hacklink

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

hacklink panel

hacklink

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

kiralık hacker

Hacklink

janti casino

janti casino

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Holiganbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

sosabet giriş

sosabet

sosabet

sosabet

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hititbet giriş

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

porno

samsun halı saha

Toy Poodle Sahiplenme

casibom

istanbul escort

onwin

casibom

marsbahis

https://selcuksports2.com

https://selcuksports.blog

pusulabet

shadow online bursim

printable calendar

bahiscasino

bahiscasino giriş

marsbahis

marsbahis giriş

fatih escort

grandpashabet giriş

padişahbet

betewin

gamdom

casino siteleri

shadow online bursim

jojobet giriş

링크짱

주소어때

주소깡

piabellacasino

elementor pro nulled

wp rocket nulled

duplicator pro nulled

wp all import pro nulled

wpml multilingual nulled

rank math pro nulled

yoast seo premium nulled

litespeed cache nulled

Hacklink

tipobet

tipobet giriş

istanbul escort

casibom

Süratbet

alanya escort

dizipal

lotobet

terea sigara

marsbahis

body to body massage istanbul

Массаж от тела к телу в Стамбуле

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Buy Hacklink

casibom

matbet giriş

grandpashabet bahis sitesi

casino kurulum

jojobet

jojobet giriş

jojobet güncel giriş

20 อันดับ สล็อตเว็บตรง เกมสล็อตแตกง่าย

Hacklink

betpas giriş

betpas giriş

betpas giriş

betpas giriş

betpas giriş

bahis forum

คลิปหลุด

bets10

bets10

wipbet

hititbet

hititbet giriş

Hacklink

เว็บตรงเกมสล็อตออนไลน์

คลิปโป๊เกย์ฟรี

Trbet Giriş

istanbul escort

istanbul escort

betgaranti

betgaranti giriş

betpas

marsbahis

casibom giriş

betpas giriş

dedektör

Hacklink

Marsbahis

jojobet giriş

jojobet giriş

is car insurance tax deductible

betpas

esenler escort

superbetin giriş

superbetin giriş

superbetin giriş

superbetin giriş

betpark

betpark

betpark

superbetin

meritking

deneme bonusu veren siteler

erotic massage istanbul

superbetin giriş

kingroyal

asansör bakım

superbetin giriş

casibom

casibom

holiganbet

royalbet

kingbetting

grandbetting

ultrabet

jojobet

makrobet güncel giriş

meritking

marsbahis

marsbahis

holiganbet

grandpashabet

onwin

vaycasino

meritking

pusulabet

marsbahis

marsbahis

sweet bonanza

jojobet güncel giriş

onwin güncel giriş

1