Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Noticias

Campus

Campus

Enero 7, 2025

Estudiantes de Ingeniería Comercial fueron parte de Primer Taller de Inteligencia Artificial online.

La actividad mostró los modelos generativos de la IA, como creación de imágenes, presentaciones, música, entre otros.

Un primer Taller de Inteligencia Artificial online convocó a estudiantes del módulo 3 de la carrera de Ingeniaría Comercial del Campus Los Ángeles.

En la oportunidad, se contó con la participación remota de la profesora Celeste Chandía, quien es licenciada en Educación con mención en Tecnología y Medioambiente, además de poseer un postítulo en Integración de TIC’s para la Innovación en Educación.

En esta instancia, las y los estudiantes pudieron experimentar con diferentes herramientas de la inteligencia artificial, como Blinkshot, que permite la generación de imágenes en tiempo real; o también Gamma, que propicia la generación de presentaciones rápidas para quienes no tienen experiencias gráficas.

Según dijo la profesora de Inglés del Departamento de Gestión Empresarial del Campus Los Ángeles, Paola Gómez Saavedra, este fue un plan piloto, y se profundizó en “cómo las IA generativas pueden ayudar a mejorar sus procesos de aprendizajes y cómo puede ayudar a hacer las tareas. Algunos mencionaron que les sirvió para la tesis, y facilitar el proceso de los resultados”.

En este caso, la idea fue enseñar a utilizar estas plataformas para sacar provecho tanto en el actual proceso educativo como en el futuro laboral.

“Hoy día el alumno tiene una carga académica muy grande en la universidad, y debe ser capaz de diversificarse y rendir en todas las áreas, y por lo tanto el uso de las IA permite al alumno optimizar el tiempo, usar herramientas que le faciliten ese tiempo y el aprendizaje”, acotó la docente.

Este espacio sin duda aportó a la formación de las y los jóvenes, tal como lo dijo Tahía Parra, quien precisó que agradecía esta instancia, y que “estuvo muy buena y entretenida. Se nota el esfuerzo para que aprendamos de formas diferentes y útiles. Estas herramientas no solo nos van a servir para el resto de la carrera, sino también para resolver cosas del día a día”.

Mientras que Esteban Sanhueza, también estudiante de la carrera, expresó que “fue una experiencia muy gratificante, debido a que pude aprender a usar las TICS que pueden ayudar a automatizar las tareas y tiempo. Fue didáctica la charla, sería bueno que todos supieran lo bueno que puede ser la IA como apoyo al aprendizaje en la universidad”.

Campus

Campus

Diciembre 24, 2024

Escuela de Ciencias y Tecnologías Campus Los Ángeles despidió a nueva generación de profesionales en medio de emotivos discursos.

En el Teatro Municipal de Los Ángeles se reunieron quienes fueron parte de la ceremonia de titulación de la Escuela de Ciencias y Tecnologías.

Las carreras de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Ingeniería en Biotecnología Vegetal, Ingeniería Geomática, Ingeniería Comercial y Auditoría aportaron así una nueva generación de profesionales para la sociedad.

En este sentido, el subdirector académico y estudiantil Campus Los Ángeles, Guillermo Pereira Cancino, dijo que “es una ceremonia muy importante, no solo para los estudiantes, sino también se ve reflejado acá el esfuerzo de cada una de las familias, y se ve una cantidad importante de padres, madres y parejas, que ven el éxito del esfuerzo que hicieron durante los años de formación”.

Además, destacó la relevancia de formar a personas bajo una constante excelencia en las diversas disciplinas, por lo que es relevante las labores que podrán desarrollar ahora para la región y el país, e incluso el extranjero.

Mientras que el director de escuela, Patricio Sandoval Urra, agregó que tras estas ceremonias se demuestra que “nuestra tributación a la sociedad sea bastante amplia, no nos restringimos a una sola área, y eso nos llena de orgullo, porque creemos que abarcamos varias necesidades que tiene la comunidad, y en ese contexto la universidad nos otorga esta posibilidad de formar estudiantes que sabemos que son un potencial bastante requerido en empresas y el medio en general”.

Ambas autoridades también se expresaron ante el público, como también lo hizo el ahora exalumno, y actual profesional de Ingeniería en Geomática, Sergio Mardones.

“Intenté hacer un discurso diferente, dije quién soy yo para dar palabras de aliento a alguien que no me conoce. Entonces, quise darme a conocer y darle a entender al público que no hay que rendirse, que pese a todo lo que puede pasar, siempre hay alguien que está más mal que uno, y no podemos sentirnos tan mal, hay que luchar y salir adelante”, explicó el egresado.

También explicó que su paso por el Campus Los Ángeles fue grato, ya que “los profesores son excelentes, no hay problemas con la educación en cuanto a infraestructura o los equipos que necesitábamos, siempre estuvieron”. No obstante, invitó a quienes aún se siguen formando, a siempre ser colaborativos y mantener el compañerismo, ya que a futuro pueden encontrarse en el medio laboral, y aquellos valores sin duda fortalecerán el trabajo que puedan realizar.

En tanto, y desde la carrera de Ingenieria en Biotecnología Vegetal, Bárbara Arias Godoy, también valoró su paso por la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, más aún por la oportunidad de experimentar un periodo en el extranjero.

“Este día es el cierre de un largo camino de haber ingresado a una carrera muy linda, y para mí no es un cierre final, sino un escalón en todo lo que quiero continuar. Hay muchas metas, mucho que quiero hacer”, expresó la joven.

Además, ya se proyecta, y espera “volver a ir a Brasil a hacer un posgrado, magister o doctorado, en el área de biotecnología, especializarme en el área industrial y cuando uno empieza a salir están los contactos, y todo es más fácil, y siempre motivo a la gente a que salga de su zona de confort, puede que al inicio sea difícil económicamente, pero siempre hay becas y apoyo, solo hay que consultar y abrirse paso”.

De este modo el Campus Los Ángeles junto a sus docentes y autoridades despidieron a esta nueva generación de profesional en una ceremonia que cerró con una muestra musical de ópera.

Campus

Campus

Diciembre 23, 2024

Más de mil personas disfrutaron de tradicional concierto de Navidad UdeC en Los Ángeles

Comunidad angelina disfrutó del concierto de Navidad 2024, el que a cargo de  La Orquesta y el Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción, junto a un destacado elenco de artistas, presentaron «Historias de Navidad: Un Concierto para Recordar», una experiencia musical única que se ha consolidado como una entrañable tradición. Este evento gratuito rindió homenaje a los mitos, leyendas y tradiciones que dan vida a la festividad navideña, evocando su origen y celebrando las costumbres que han perdurado a lo largo del tiempo.

El que es realizado gracias al apoyo de Empresas CMPC, la Municipalidad de Los Ángeles, Diario La Tribuna y que es organizado por el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción.

La Directora General del Campus Los Ángeles, Helen Díaz Páez, destacó el importante marco de público que superó las mil personas. “Maravilloso, creo que fue un excelente regalo, inicio de estos días de paz, de amor, un regalo para toda la familia, contentos de la cantidad de público que había, sentimos la felicidad en la gente y nuevamente contentísimos, yo diría que con esto nosotros ya afianzamos que esta actividad va a mantenerse en el tiempo, felices del regalo que nos traía la Corporación Cultural, el coro y obviamente de la colaboración de todas las instituciones que aquí estuvieron participando”.

Por su parte el alcalde de la comuna de Los Ángeles José Pérez Arriagada, destacó la calidad del evento.  “Yo diría una maravilla, cada vez se acerca más, se compromete más la Universidad de Concepción y este coro sinfónico que es realmente extraordinario, un orgullo para Los Ángeles estar cada vez más cerca de lo que es la Universidad de Concepción y la Universidad de Concepción cada vez hace más, por Los Ángeles y por su gente así que gracias por esta tremenda presentación que fue maravillosa”.

En tanto Mauricio Parra, jefe de Asuntos Corporativos de CMPC, empresa que es parte de esta alianza publico privada que permite realizar el concierto de forma gratuita y en la Plaza de Armas desde el año 2019, se mostró muy contento del nivel del evento realizado.

“Nos pareció maravilloso este marco de público, esta presentación impecable de la Orquesta de la Universidad de Concepción en una fecha muy especial y nosotros como empresa muy contentos de que nos hagan parte, de que nos hagan partícipe de esta actividad. Esperamos que siga siendo una tradición y estoy seguro de que como empresa CMPC vamos a seguir apoyando no solamente este programa de Navidad, sino durante el año otras actividades culturales. Así que nosotros felices de que nos hagan parte”.

ASISTENTES

Balance que es compartido por el publico que se dio cita en esta nueva versión del tradicional evento de fin de año, quienes llegaron desde diversos puntos geográficos, como es el caso de Sergio Sepúlveda, uno de los asistentes que llegó desde muy temprano a la Plaza de Armas, proveniente de la comuna de Angol. “Creo que es necesario dar las gracias a la corporación. Poder compartir esta música, este relato, esta historia, compartirla con la gente, que creo que nos hace mucho bien a nosotros, a la comunidad, y por qué no decirlo, al país”.

Flora Martínez, otra de las asistentes también tuvo palabras de agradecimientos “este es mi segundo año acá así que lo he disfrutado mucho, es hermoso. A los niños también les gusta así que por eso venimos, es accesible a la gente, aparte que no todos tienen esa posibilidad de estar cerca de una orquesta sinfónica. Yo lo encuentro genial que sea así gratuito para toda la gente, para acercar la cultura a grupos que no tienen acceso a esto”.

Campus

Campus

Diciembre 23, 2024

Ingeniería en Biotecnología Vegetal realizó gira para conocer destacados centros de investigación y desarrollo

Durante cinco días el estudiantado de la carrera pudo conocer de cerca proyectos de primer nivel, teniendo un acercamiento práctico a su campo laboral. Los visitantes también pudieron conocer posibles lugares para realizar sus prácticas profesionales y explorar líneas de investigación que posteriormente pueden abordar en sus trabajos de título.

Esta es la cuarta gira que la carrera realiza desde que la iniciativa partió en 2020. Esta actividad es coordinada, organizada y financiada por la Universidad de Concepción, el Departamento de Ciencia y Tecnología Vegetal y la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal.

Mauricio Rondanelli es director del Departamento de Ciencia y Tecnología Vegetal, profesor de la referida carrera y docente encargado de acompañar la gira tecnológica 2024, en la que destacó el entusiasmo de las y los estudiantes en esta instancia que nutre su formación académica.

“La participación y recepción de los estudiantes es muy buena, esta semana me tocó aplicar una encuesta de satisfacción para esta actividad y todos coincidieron en que fue muy enriquecedora. Este año tocó un grupo muy cohesionado, muy preguntón y con mucho interés en aprender más”, señaló el docente.

Las visitas parten con la llegada a las dependencias de los centros, donde sus funcionarios hacen una charla introductoria a los visitantes y cuentan detalles sobre las actividades que ahí se realizan, como investigaciones o creación de productos y servicios, para luego pasar a recorrer los laboratorios y demás lugares de las instalaciones, donde los estudiantes pueden conocer de cerca las aplicaciones de su carrera.

“En Chillán visitamos la empresa BioBichos que trabaja para el control biológico de plagas. Ellos producen insectos que sacan al mercado para combatir distintas plagas que pueden afectar a las personas y organizaciones. Visitamos cámaras de crianza, laboratorios y viveros experimentales. En Rengo visitamos el Centro de Estudios Agro Frutícolas CEAF, donde trabajan el mejoramiento genético para optimizar frutas como la cereza, que es un producto relevante en la exportación nacional sobre todo hacia el mercado chino. También pudimos conocer Torreón de Paredes, una viña totalmente orgánica y vegana y el clásico y muy tecnológico centro de investigación de la Viña Concha y Toro”, indicó el profesor Rondanelli.

Vicente Carrillo es estudiante de cuarto año de Ingeniería en Biotecnología Vegetal y uno de los participantes de la gira, quien considera este acercamiento un gran aporte a su formación.

“La gira fue bastante entretenida. Había escuchado de algunos centros y ahora tuve la oportunidad de conocer su trabajo y ver en terreno las aplicaciones de nuestra carrera. A veces uno ve súper distantes estos lugares donde se aplican todos los conocimientos que uno va estudiando, entonces son como lugares soñados para conocer”, expresó el estudiante.

Esta gira le sirvió a Vicente para ir aclarándose sobre las áreas de su carrera en las que le gustaría desempeñarse a futuro, de todos los centros hubo uno que le fascinó más que otros

“A mí personalmente el CEAF me llamó mucho la atención, es muy entretenido todo lo que se hace ahí. Pasan de hacer investigaciones preliminares a después llevar eso a un bio producto de alta utilidad en lo comercial. Se veía bastante completo y las personas que trabajan ahí eran muy amables y eso igual es importante en un lugar de trabajo. Los proyectos que nos comentaban también se veían desafiantes e interesantes”, comentó el estudiante.

Para Vicente y sus compañeros la gira fue una gran oportunidad para conocer las maneras en que su carrera se ejerce. En un mundo donde las tecnologías están avanzando tan rápido, la biotecnología tiene un gran número de aplicaciones para optimizar procesos, donde a partir de compuestos vegetales se pueden crear una gran variedad de tecnologías y aplicaciones.

Campus

Campus

Diciembre 23, 2024

Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción presenta su programación para la Escuela de Verano 2025

El Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, ya definió lo que serán sus actividades de la Escuela de Verano 2025. La que celebra 70 años de tradición bajo el lema “Encuentros, diálogos, presencias”. Todas actividades gratuitas y con inscripción previa.

La que, en Los Ángeles, contempla semanas de la música, ciclo de documentales y semana de la danza, en paralelo a conciertos, talleres y charlas. Valeria Pérez Chavarría, jefa de vinculación con el Medio Campus Los Ángeles. Se refirió al objetivo que tiene esta Escuela. “Este año se titula Encuentros, Diálogos y Presencias, es volver a retomar lo que se ha hecho todos los años, específicamente porque la temática busca centrarnos en América Latina. Se cumplen 60 años del mural Presencia en América Latina, que se encuentra en Pinacoteca, que fue creado por Jorge González Camarena. Y en ese contexto se va a basar nuestra escuela este año y lo que se busca es poder acercarnos a la comunidad, conocer en qué situación nos encontramos, qué vínculos y qué relaciones estamos forjando”.

Panoramas gratuitos y abiertos para la provincia de Biobío, agregó la encargada. “Una característica de nuestras escuelas de verano es que son gratuitas. Vamos a tener una variedad de talleres de distintos tipos, de ciencia entretenida, un campamento de inglés, talleres también de danza, la Escuela de Teatro y Circo de Perfiles y Siluetas”.

En relación a la oferta musical de panoramas, la jefa de Vinculación se refirió a los conciertos de la CorcudeC y otras sorpresas preparadas.

“Tenemos una Semana de la Música que va a ser del 6 al 10 de enero, con distintos tipos de sonidos de América Latina, batucadas, rock latino, presentaciones de solistas, el viernes 10 de enero una presentación de la Orquesta Sinfónica de la CorcudeC en el gimnasio del Campus Los Ángeles. Sumado a los ciclos de documentales con temáticas propias de nuestro territorio y esperamos también cerrar la Escuela con la Semana de la Danza, con presentaciones de organizaciones folclóricas. Y para cerrar, tenemos la presentación del cuarteto de jazz de Tilo González y Magdalena Matthey en el Teatro Municipal el jueves 17 de enero a las 19:30 horas”.  
.

La información y desglose completo de los cursos, talleres y charlas puede encontrarse en el sitio web www.escueladeverano.udec.cl
.

DETALLES:
.

Encargado: Jonathan Guzmán Sandoval
Nombre actividad: “Ciencia entretenida”
Fecha: 06-01-25 – 10-01-25
Horario: 09:00 – 12:30
Lugar: Laboratorio de Biología
.

Encargada: Alejandra Robles Campos
Nombre de la actividad: Escuela de teatro y circo “Dale tu tiempo al arte”
Fecha: 06-01-2025 hasta el 18-01-2025
Horarios: 09:00 – 17:00 hrs
Lugar: Edificio Enrique Molina Garmendia
.

Encargado: Francisco Díaz Pincheira
Nombre de la actividad: Workshop sobre Psicología Positiva y Felicidad
Fecha: 08/01/25 – 09/01/25
Horario: 10:00 hrs – 13:00 hrs
Lugar: Sala N°11
.

Taller: Danzaterapia latina
Encargada: Nerkis Fuentes Domínguez
Fecha: 09-01-2025
Horario: 11:00 hrs
Lugar: Gimnasio UdeC
.

Encargada: Valeria Pérez Chavarría – Batucada Rumba Angelina (Expositor- ejecutor)
Nombre de la actividad: Taller batucada
Fecha: 10- 01-2025, 17-01-25 y 24-01-25
Horario: 16:30 hrs – 20:00 hrs
Lugar: Pérgola
.

Encargada: Valeria Pérez Chavarría – Juvenal Rivera (relator)
Nombre de la actividad: Identidad local angelina
Fecha: 17-01-2025
Horario: 11:00 hrs
Lugar: Auditorio Ronald Ramm
.

Taller: Ciclo de talleres: Habilidades para innovar en la 4ta y 5ta revolución industrial.
Encargado: Álvaro Moya Oliva
Fecha: 13-14 -15/ 01/2025
Horario: 11:00 hrs – 13:00 hrs
Lugar: 13-14 Sala de computación – 15 sala de recursos didácticos.
.

Taller: Desarrollo Profesional Docente para profesores de Matemática
Encargada: Marianela Castillo Fernández
Fecha: 14-01-2025
Horario: 10:00 – 14:00 hrs
Lugar: Sala de recursos didácticos
.

Encargada: Valeria Pérez Chavarría
Nombre de la actividad: “Hablemos de la Historia de las mujeres en Chile”
Fecha: 15-01-2025
Horario: 12:00 hrs
Lugar: Sala APTC
.

Encargada: Ingrid Sanhueza Zapata
Nombre de la actividad: “Taller de manualidades con residuos”
Fecha: 21-01-2025
Horario: 11:00 hrs
Lugar: Pérgola
.

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis marsbet

fatih escort

Hacklink

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

hacklink panel

hacklink

Hacklink

Marsbahis

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

kiralık hacker

Hacklink

janti casino

janti casino

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Holiganbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

sosabet giriş

sosabet

sosabet

sosabet

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hititbet giriş

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

porno

samsun halı saha

Toy Poodle Sahiplenme

casibom

istanbul escort

onwin

casibom

marsbahis

casibom

instagram takipçi satın al

jojobet

seo backlinks, cross-links, hacked wp-admin – telegram @seo_anomal

printable calendar

bahiscasino

bahiscasino giriş

marsbahis

marsbahis giriş

fatih escort

casino slot siteleri

vaycasino

bahiscasino

instagram takipçi satın al

Canlı Casino Siteleri 2025

seo backlinks, cross-links, hacked wp-admin – telegram @seo_anomal

jojobet giriş

링크짱

주소어때

주소깡

piabellacasino

elementor pro nulled

wp rocket nulled

duplicator pro nulled

wp all import pro nulled

wpml multilingual nulled

rank math pro nulled

yoast seo premium nulled

litespeed cache nulled

Hacklink

tipobet

tipobet giriş

istanbul escort

casibom

Süratbet

alanya escort

dizipal

lotobet

terea sigara

casibom

body to body massage istanbul

Массаж от тела к телу в Стамбуле

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Buy Hacklink

casibom

matbet güncel giriş

slot oyun siteleri

casino kurulum

jojobet

jojobet giriş

jojobet güncel giriş

20 อันดับ สล็อตเว็บตรง เกมสล็อตแตกง่าย

Hacklink

hititbet giriş

hititbet giriş

hititbet giriş

hititbet

betorder

bahis forum

คลิปหลุด

bets10

bets10

taraftarium24

betorder giriş

hititbet giriş

Hacklink

เว็บตรงเกมสล็อตออนไลน์

คลิปโป๊เกย์ฟรี

Trbet Giriş

istanbul escort

istanbul escort

betpark

betpark

hititbet

casibom

casibom giriş

hititbet giriş

conrad gr3 plus

Hacklink

Marsbahis

jojobet giriş

jojobet giriş

is car insurance tax deductible

betorder

pendik escort

milanobet

milanobet

milanobet

milanobet

milanobet giriş

milanobet

milanobet

milanobet giriş

dinamobet

deneme bonusu veren siteler

erotic massage istanbul

milanobet giriş

casibom

milanobet giriş

casibom

casibom

holiganbet

bahiscasino güncel giriş

celtabet

jojobet güncel giriş

onwin güncel giriş

aşk büyüsü

bahiscasino giriş

meritking güncel giriş

vaycasino

japanese pottery

prop money

betpas

betorder

Ofis Mobilyaları

Google Maps Yorum Satın Al

bahiscasino

celtabet

deneme bonusu

deneme bonusu veren siteler

bonus veren siteler

bonus veren siteler

deneme bonusu siteleri

bahis siteleri 2025

Hacklink

Hacklink

Ürün Teşhir Standı

hititbet

hızlı çekim casino

casibom

Hacklink

Meritking

Meritking Giriş

Bahiscasino

สล็อตเว็บตรงแท้ เครดิตฟรี 188 รองรับ Wallet ล่าสุด 2025

meritking

sekabet

grandpashabet giriş

holiganbet

jojobet

casibom

stake

grandpashabet

grandpashabet giriş güncel

marsbahis

meritking

grandpashabet giriş güncel

meritking

@seo_cartel in telegram – seo backlinks, bulk link posting, boost seo ranking

vdcasino giriş

Bets10

marsbahis

onwin

türk ifşa

onwin

1xbet

1xbet giriş

soyunma dolabı

meritking giriş

meritking giriş

ptt kargo

ptt kargo takip

marsbahis güncel giriş

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

meritking giriş

1