Correo:
losangeles@udec.cldestacado
Campus
Junio 17, 2025
Eventos
#AdmisiónUdeC Con visitas guiadas y ferias vocacionales nuestro Equipo de Promoción siguió trabajando esta semana, con e objetivo de orientar a quienes están eligiendo su futura educación superior.
Estos últimos días, conocimos y hablamos con estudiantes de recintos como:
✅Liceo Huépil, en Tucapel
✅Liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles
✅Liceo Técnico Bicentenario Juanita Fernández Solar
✅Liceo Dr. Víctor Ríos Ruíz, en Antuco
✅Colegio Marta Brunet
✅Liceo Bicentenario Los Sauces, en Angol
👩🎓Esperamos seguir desplegándonos junto a nuestro Equipo de Promoción por diversos recintos de Biobío y La Araucanía, con el único de objetivo de ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro.
El próximo martes 24 de junio te invitamos a ser parte de una ceremonia ancestral en el Rewe Mapuche, donde realizaremos el We Tripantu.
📅 Fecha: Martes 24 de junio 2025
🕚 Hora: 11:30 hrs
📍 Lugar: Frente a la Pérgola, Rewe Mapuche, Campus UdeC Los Ángeles
Una instancia para compartir, aprender y honrar los saberes ancestrales que habitan nuestro territorio.
Organiza:
Unidad de Vinculación con el Medio, Departamento de Teoría Política y Fundamentos de la Educación, y asignatura Educación Intercultural Bilingüe y Desarrollo Rural y Educación.
🏳️🌈🎬 Protesta, memoria y orgullo: imperdible documental en el Campus Los Ángeles
Te invitamos a la proyección de “Las Locas del 73”, un documental que rescata la valiente historia de un grupo de homosexuales chilenos que, en plena Unidad Popular, se atrevió a protestar contra la discriminación y la represión.
📽️ Las Locas del 73 (2023)
🕓 Duración: 40 minutos
🎙️ Dirigido por Carolina Espinoza y Víctor Hugo Robles
Al finalizar la función, conversaremos con dos protagonistas de esta historia real:
@elchedelosgays @siemprevivaenvivo y @medallitadelasuerte, convocante de la primera protesta homosexual en Chile.
📅 jueves 19 de junio a las 9:00 horas
🎟️ Entrada liberada
📍Auditorio Ronald Ramm - Campus Los Ángeles
Organizan: Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual UdeC junto a la Unidad de Vinculación con el Medio del Campus Los Ángeles.
📍¡Atención #ComunidadUdeC! Desde el 23 de junio y hasta el 2 de julio se llevará a cabo la 17° versión del Festival Nacional de Teatro, con una tremenda parrilla para toda la familia.
🎭Fue por este motivo que acompañamos a Perfiles y Siluetas en el lanzamiento de Biobío Teatro Abierto 2025, para traerles a ustedes la información necesaria para disfrutar de este gran evento.
✨¡Aprovecha este espacio artístico y cultural! Y disfruta de las diversas obras que se estarán presentando en la variada cartelera que ofrecen.
#ComunidadUdeC Como una forma de nutrir aún más la formación de quienes estudian alguna de las carreras de educación de nuestro campus, es que se llevó a cabo la charla denominada: El modelo de competencias de Explora: Formar más allá del conocimiento.
✨A cargo del director de Explora Biobío, Cristian Espinoza Lizana, las y los alumnos conocieron técnicas para desarrollar sus clases el día de mañana, en un ambiente donde puedan fomentar la curiosidad de sus estudiantes.
🧩El espacio de cierre se dio a través de un juego, momento en el que pudieron vivir en primera persona la manera de aplicar las herramientas entregadas, lo que además fue bien recibido por quienes se atrevieron a ser parte de este espacio.
¡No pierdas estas oportunidades! Si estudias en nuestro campus, te invitamos a estar atento a nuestras plataformas informativas, para que te sigas sumando a estos momentos que sin duda serán de provecho para tu formación💙💛.
#ComunidadUdeC "Ecología e impactos del castor canadiense en la Patagonia austral chilena" con Guillaume Van Outryven fue sin duda un grato espacio de aprendizaje para decenas de jóvenes.
🦫Con todos los conocimientos de un investigador que dedicó meses de trabajo en terreno se dio el vamos al tercer Ciclo de Charlas de Historia Natural e Innovación en el Campus Los Ángeles.
☝Guillaume Van Outryven entregó su experiencia, y también motivó a quienes deseen, a hacerse parte del mundo de la investigación, ya que con cada avance, se generan grandes conocimientos.
#ComunidadUdeC
Con una alta participación estudiantil se realizó en el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción el taller “Salud Menstrual”, una actividad impulsada por la Unidad de Salud de la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE), del Campus Los Ángeles, orientada a promover la educación, el autocuidado y la desmitificación de creencias en torno a la menstruación.
La iniciativa forma parte de una serie de acciones que buscan acercar contenidos de salud sexual y reproductiva al estudiantado, desde una perspectiva integral, inclusiva y educativa. Durante el taller, la matrona Paula Villalobos abordó temas fundamentales como las fases del ciclo menstrual, los cambios hormonales que ocurren en cada etapa, el uso correcto de insumos menstruales y los mitos que aún persisten en torno a este proceso natural.
¿Te cuesta lidiar con la autocrítica?
¡Tenemos una actividad pensada para ti!
Este miércoles 11 de junio, acompáñanos en el stand psicoeducativo “Cómo afrontar la autocrítica excesiva” y descubre estrategias para cultivar un diálogo interno más amable y positivo
📍 Hall de acceso, Universidad de Concepción – Campus Los Ángeles
🕚 De 11:00 a 13:00 horas
📌 Actividad organizada por la Unidad de Salud Mental DISE
🏳️🌈🎬 Protesta, memoria y orgullo: imperdible documental en el Campus Los Ángeles
Te invitamos a la proyección de “Las Locas del 73”, un documental que rescata la valiente historia de un grupo de homosexuales chilenos que, en plena Unidad Popular, se atrevió a protestar contra la discriminación y la represión.
📽️ Las Locas del 73 (2023)
🕓 Duración: 40 minutos
🎙️ Dirigido por Carolina Espinoza y Víctor Hugo Robles
🎶 Con música de Fresia Soto y Los Golpes
Al finalizar la función, conversaremos con dos protagonistas de esta historia real:
Víctor Hugo Robles, director del documental y Jorge Alegría Droguette, convocante de la primera protesta homosexual en Chile.
📅 jueves 19 de junio a las 9:00 horas
🎟️ Entrada liberada
📍Auditorio Ronald Ramm - Campus Los Ángeles
Organizan: Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual UdeC + Unidad de Vinculación con el Medio del Campus Los Ángeles.
#VinculaciónUdeC
En el marco de los 79 años de la República Italiana, te invitamos al Ciclo de Cine Italiano, una muestra especial de cortometrajes seleccionados por la Cineteca de Bolonia, como parte de la prestigiosa reseña Visioni Sarde 🎬
Funciones gratuitas:
📍 Auditorio Ronald Ramm – Campus Los Ángeles, Universidad de Concepción
📅 Miércoles 11 de junio – 12:00 hrs
📅 Jueves 12 de junio – 17:00 hrs
Una oportunidad única para disfrutar del cine contemporáneo de Cerdeña y conocer nuevas voces del cine europeo.
🎟️ Entrada liberada – Abierto a todo público
Organiza: Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, Società Dante Alighieri y Circolo Italiano de Los Ángeles.
Colabora: Colegio de Abogados de Los Ángeles
#ExtensiónUdeC
Del 23 de junio al 2 de julio se vive el Festival Nacional de Teatro Biobío: Teatro Abierto 2025, con una cartelera imperdible para todas las edades en el Teatro Municipal.
Como Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, somos parte de esta gran iniciativa de extensión cultural que promueve el arte y el acceso gratuito a las obras.
Actividad para público familiar, escolar y adulto, con entrada completamente liberada. ¡Una invitación a reencontrarnos con las artes escénicas en nuestra ciudad!
📍 Teatro Municipal de Los Ángeles
📅 Revisa la cartelera por semanas y elige tus favoritas.
🔵 ¡Te esperamos!
#BiobíoTeatroAbierto #FestivalDeTeatro2025
#ComunidadUdeC Durante todo junio y julio estará en exhibición la muestra "Colores de Vocación", iniciativa organizada al alero de la asignatura Aspectos Básicos de la Pintura Contemporánea, que se dicta el primer y segundo año académico a los estudiantes de la Escuela de Educación Campus Los Ángeles.
🎨Esta muestra presenta obras de estudiantes de Educación General Básica y Educación Diferencial, quienes son parte del ramo artístico a cargo del académico Ramón Esteban Cárdenas Pérez.
☝Puedes visitar las pinturas hasta fines de julio en el segundo piso de la Biblioteca de nuestro campus.