Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Noticias

Campus

Campus

Abril 25, 2022

Campus Los Ángeles presentó a la comunidad su Plan de Desarrollo 2022-2030

En la entrega oficial del documento, participaron representantes de los diferentes estamentos de la Universidad, agentes clave y comunidad regional para conocer los lineamientos y objetivos de desarrollo del Campus. 

En el auditorio Manuel Rioseco se realizó el lanzamiento del Plan de Desarrollo 2022-2030 del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, importante hito para presentar oficialmente el Plan de Desarrollo elaborado de manera participativa por la comunidad universitaria y regional. 

Autoridades y comunidad universitaria, así como también representantes de instituciones de educación superior de la provincia del Biobío participaron en la actividad que marcó el inicio de la etapa de implementación y monitoreo, donde se trabajará en la creación de metas e indicadores que permitan realizar el seguimiento del logro de los objetivos estratégicos y acciones que impulsen su avance. 

“Hoy participamos en el lanzamiento del Plan de Desarrollo del Campus Los Ángeles 2022-2030 que fue elaborado en forma participativa en el último tiempo con integrantes de la comunidad universitaria del Campus Los Ángeles, pero también de la provincia del Biobío, de la comuna de Los Ángeles y por lo tanto representa los anhelos y aspiraciones de toda esta comunidad UdeC extendida”, señaló el Rector Carlos Saavedra Rubilar.

La autoridad universitaria agregó que “lo que viene en el próximo tiempo es desarrollar el conjunto de indicadores e hitos que nos van a permitir ir evaluando el avance en el cumplimiento de este Plan de Desarrollo que se encuentra totalmente alineado con el Plan Estratégico Institucional para el mismo periodo. Es la hoja de ruta que va a marcar el desarrollo del próximo tiempo y también esperamos que esto nos permita llegar al centenario del Campus Los Ángeles con un Campus maduro en la reubicación que esperamos que se produzca en el predio Maquena a partir de los próximos años”, enfatizó.  

La directora general del Campus Los Ángeles, Dra. Helen Díaz Páez, afirmó que el lanzamiento es la continuidad del trabajo iniciado el 2020. “Tenemos metas bastante concretas, este Plan de Desarrollo está enfocado en la consolidación del Campus Los Ángeles en la provincia de Biobío, en un progreso muy ligado con su comunidad y el territorio. Ha sido un trabajo en el que establecimos distintos vínculos tanto con actores públicos y privados que nos llevan a posicionar el Campus y buscar la meta de un desarrollo universitario sustentable e intercultural, además de aportar al crecimiento de las personas, de la provincia de Biobío, de la región y el país”. 

“Ha sido un trabajo triestamental, que se desarrolló en dos etapas, partimos con la no presencialidad y hemos ido migrando a la presencialidad. Participaron los sindicatos, el cuerpo académico, estudiantes, la red alumni y jubilados. También se involucró la comunidad interna histórica, personas claves del quehacer político, económico y educacional de Los Ángeles y de la provincia. Cuando partimos con la elaboración, una de las preguntas fue cómo nos definimos y cómo se ve el Campus Los Ángeles y ha surgido fuertemente la idea de posicionar y ofrecer una oportunidad de mejora constante para la sociedad y territorio de Biobío. Una comunidad integrada y participativa, ese es el norte de nuestro Campus de aquí al 2030”, explicó la Directora. 

La Encargada de títulos y grados del Campus Los Ángeles, María Soraya Jara, participó en la Comisión Coordinadora Ampliada como representante del Sindicato 1 en la etapa de elaboración del plan, destacando “fue una experiencia enriquecedora. En estos casi dos años trabajamos en recopilar los antecedentes y enfocar la proyección que queremos como agentes internos del Campus para el crecimiento de la Universidad dentro de la comuna y de la provincia. Fue una instancia en donde pudimos proyectar nuestra visión al futuro”. 

La funcionaria agregó “me imagino el Campus como una Institución empoderada, participativa, mucho más inclusiva de lo que ya es, que tenga una presencia muy notoria dentro de la provincia, no sólo de la comuna. El Campus Los Ángeles se ha caracterizado por su comunidad muy cercana y familiar. Ahora tenemos que seguir participando para relevar la identidad de nuestro Campus, que nos identifiquen como Universidad, pero parte de esta ciudad de Los Ángeles”.

Por su parte, el ex presidente de la Federación de Estudiantes del Campus Los Ángeles, Osvaldo Azocar, agradeció la invitación a participar en la elaboración del Plan de Desarrollo. “Pudimos entregar distintas posturas y perspectivas, pero todos bajos un mismo concepto, que es poder construir y comprometer un Campus más integrador y diverso. Como representante estudiantil en ese entonces, tuve una gran misión, de poder transmitir las opiniones y experiencias de 1.400 compañeras y compañeros para poder contribuir, dar ideas, y poder consensuar un mismo objetivo”. 

“El Campus me lo imagino diverso, intercultural, donde todos podamos sentirnos seguros, participes y por sobre todo representados. Poder tener esa conexión con la naturaleza, con los pueblos indígenas y con la comunidad en general. Que se centre únicamente en los estudios, poder formarte como persona y ser un aporte a la comunidad. Ser un agente clave, un agente social, un agente de cambio, un agente donde podamos compartir nuestra experiencia de nuestro campus, pero para poder transformar el futuro”, expresó el estudiante de enfermería del Campus Los Ángeles. 

UdeC LA: Construyamos Universidad

Con el propósito de recoger perspectivas respecto a cómo nos vinculamos de manera más activa con este entorno, para cumplir así el rol de aportar hacia el crecimiento y progreso del territorio, el lanzamiento incluyó el “Conversatorio UdeC LA: Construyamos Universidad”, que fue moderado por el subdirector del Campus Los Ángeles Universidad de Concepción, Dr. Mauricio Rondanelli y contó con la participación de la Alejandra Stehr, Doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción junto a Eva Tranamil, dirigenta, profesora, defensora y promotora cultural.

Las panelistas abordaron interesantes opiniones sobre los desafíos para la provincia del Biobío, rol del Campus Los Ángeles en temáticas de interculturalidad, sustentabilidad y fomento de alianzas estratégicas.

El Plan de Desarrollo 2022-2030 es el primer paso. Ahora, el Campus Los Ángeles avanzará hacia la construcción de un plan de implementación que contenga indicadores, metas y acciones que permitan monitorear e impulsar el avance en los objetivos de desarrollo propuestos. En este paso, la participación y compromiso de todas y todos será clave en la ejecución de las iniciativas, los proyectos acordados y su mejora continua en miras al logro de los sueños de la comunidad UdeC LA.  

Campus

Campus

Abril 22, 2022

José Maza realizó masiva clase magistral de bienvenida en Campus Los Ángeles

Con una masiva presencia de estudiantes y comunidad, se desarrolló la clase magistral de Bienvenida UdeC “Dibujando el Cosmos”, a cargo del astrónomo nacional Dr. José Maza. 

Actividad que contó con el saludo inicial de la directora general del Campus, la Dra. Helen Díaz, quien destacó la importancia de poder realizar nuevamente una actividad masiva para nuestros estudiantes. “Esta actividad es muy importante ya que logramos generar una instancia de recibimiento para los estudiantes de tres generaciones, fue una actividad excelente, nos hubiese encantado tener miles de personas como fue el año 2018, sin embargo, las medidas de cuidado nos llevan a mantener un aforo reservado”. 

Agregando la importancia de generar estas instancias de divulgación para los estudiantes. “Estamos contentísimos como Campus, tuvimos una muy buena concurrencia de estudiantes, nos acompañaron algunos jóvenes de establecimientos educacionales junto a sus padres, es un honor haber tenido a José Maza, entregando una charla en la que no nos habló solo del cosmos y mitologías, sino que también entregó una visión muy enriquecedora a los jóvenes que tenía que ver con su oportunidad y responsabilidad, como estudiante universitario”

Por su parte el astrónomo José Maza, mencionó la importancia de transmitir los conocimientos y motivaciones a los más jóvenes. “se debe motivar a la juventud, a los niños, y a las niñas a aprender matemática, física, para comprender el mundo. Desde cosas tan elementales, ya que yo encuentro que la educación en Chile comienza fallando por lo más básico, y por lo mismo, a los niños en primero básico hay que enseñarles a hablar, porque el tal solo hablar es un arte y pienso que está en decadencia”.

La charla se organizó en tres partes, en la que Maza abordó temas como la mitología griega, las dimensiones del cosmos y la herencia de figuras como Aristarco, Eratóstenes y Arquímedes. Asimismo, el académico planteó temas como la división del tiempo y la organización del calendario.

Campus

Campus

Abril 21, 2022

Vinculación con el medio: Proyecto de mentorías online en contextos vulnerables se lanzó en Los Ángeles

“Comunidad de aprendizaje: mentoría online para la enseñanza del lenguaje en contexto vulnerable”, es el nombre del proyecto dirigido por la Dra. Marcela Núñez, académica de la Escuela de Educación del Campus Los Ángeles y que pertenece a uno de los nueve proyectos adjudicados en la convocatoria realizada en el contexto de los proyectos de vinculación con el medio de la Vrim UdeC. 

La actividad fundamental estará centrada en un proceso de acompañamiento basado en la metodología de las mentorías académicas, donde estudiantes de pregrado de la UdeC de la carrera de Educación Básica con especialización en lenguaje, apoyarán a niños y niñas de primer ciclo básico con dificultades en el área antes mencionada. 

Esta metodología será online, optimizando todas las posibilidades que el uso de las tics nos brinda y las que fueron descubiertas en el contexto de la contingencia sanitaria. 

Por otra parte, se generarán reuniones dialógicas también en modalidad online, donde estudiantes y docentes UdeC junto a profesores de las escuelas abordarán temáticas pedagógicas y llegarán a concesos de manera comunicativa en lo relacionado con el apoyo de las mentorías. 

En relación con la fundamentación de este proyecto, la Dra. Núñez, sostuvo “Numerosos estudios señalan que el proceso enseñanza y aprendizaje en todos sus ámbitos ha sufrido una importante merma por todo lo acontecido en el contexto de pandemia a nivel mundial en este último año y medio, siendo este fenómeno particularmente acentuado en Chile y especialmente en contextos vulnerables”. 

“Esto ha provocado que aspectos importantes del trabajo de aula presencial, que implican el seguimiento y acompañamiento de las tareas lectivas de este proceso de parte de los docentes a sus estudiantes, no se llevaron a cabo de la manera tradicional, sino online, implicando consecuencias negativas, difíciles aún de poder cuantificar a cabalidad. En ese marco, los contenidos y acciones educativas de todas las asignaturas tuvieron que priorizarse en aquellas áreas que fueron consideradas esenciales y prioritarias”, agregó.

Es en este contexto que durante la semana se llevó a cabo el lanzamiento de este proyecto, actividad que contó con la presencia de los académicos colaboradores: El Dr. Gonzalo Aguayo, el Dr. Pablo Fuentes, la Dra. Pamela Ramírez y el Dr. Cristhian Espinoza. 

Acompañados de los estudiantes mentores y directivos de la escuela 11 de septiembre en la que se desarrollará el proyecto. 

Campus

Campus

Abril 8, 2022

El astrónomo José Maza dictará clase magistral de bienvenida en Campus Los Ángeles UdeC

Con la presentación del astrónomo nacional José Maza, el Campus Los Ángeles recibirá a los estudiantes de las generaciones 2022, 2021 y 2020. 

“Dibujando el cosmos”, lleva por nombre la presentación que se realizará el próximo martes 12 de abril a las 11 horas en el teatro municipal de Los Ángeles, el cual está destinado a los estudiantes que se vienen incorporando al Campus. 

En relación al objetivo de esta actividad la directora general del Campus, la Dra. Helen Díaz, comentó. “Esta es una actividad que busca dar una bienvenida a nuestros estudiantes, a las generaciones 2022, 2021 y 2020, quienes recién este año pudieron ingresar a la Universidad de forma presencial, consideramos que era importante generar un hito de recibimiento, que tuviera además un contexto académico y de aprendizaje para ellos”. 

Agregando. “Sabemos del gran interés que representa para la comunidad el trabajo realizado por el profesor Maza, contamos con el anteriormente en una presentación que nos significó tener más de mil personas en el gimnasio de nuestros Campus, esta vez será para un público más reducido debido al aforo del Teatro Municipal”. 

Los estudiantes deben retirar sus invitaciones en las respectivas secretarias de carrera. 

DIBUJANDO EL COSMOS

En relación a la charla del próximo martes, esta se encuentra bajo el contexto del nuevo libro “Dibujando el Cosmos”, una exploración reveladora a los orígenes de la ciencia por el profesor José Maza.

El cielo nos habla y nosotros lo escuchamos atentos con nuestros ojos. Cuando éramos niños perdíamos la vista en las nubes y dibujábamos las formas de nuestra realidad: rostros, objetos, animales, nuestros recuerdos y fantasías, hasta que el viento las borraba y las figuras se esparcían. Los griegos y los romanos, junto con los asiáticos, africanos, polinesios y americanos, hicieron lo mismo con la noche y las estrellas, con los planetas y las constelaciones, cuyos nombres se deben a héroes y dioses que protagonizan el conjunto de mitos que les brindó su cultura e identidad.

Dicen voces pretéritas que Urano (el cielo) y Gea (la tierra) fueron los primeros padres y con ellos comenzó todo. Luego vinieron los héroes y las historias del origen de la ciencia y los primeros científicos, vidas que se mezclan con los relatos de quienes comenzaron a medir el tiempo.

Campus

Campus

Abril 4, 2022

Propedéutico UdeC dio por iniciado su segundo semestre

Recientemente se dio por iniciado el segundo semestre del programa de Propedéutico pedagógico de la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles. 

Instancia que, en su primera clase, contó con la bienvenida de algunas autoridades del campus, entre ellas, La directora general, Dra. Helen Diaz; directora de Escuela de educación, profesora Lorena Antileo; director del programa, Dr. Andrés Troncoso; y coordinador académico del Programa, Prof. Maximiliano Acuña. 

Las autoridades destacaron que estudiantes de diferentes comunas de la región del Biobío- y ñuble, tuviesen la oportunidad de participar de este programa y que pudiesen sentirse parte de la universidad desde ya.

El propedéutico busca desarrollar el talento pedagógico de estudiantes secundarios para que puedan ingresar a las carreras de pedagogía a de nuestra universidad. En este sentido, los relatores de la universidad trabajan un eje vocacional y un eje de herramientas pedagógicas y de esta manera desarrollar competencia intra e interpersonales que preparen a los participantes del programa a un mejor desenvolvimiento en su paso universitario y en el ejercicio docente.

Betnbet

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Betebet

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

hacklink

Taksimbet

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

링크모음

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

sekabet

sekabet

runtobet

Hacklink

Hacklink

ataşehir escort

casibom giriş

casibom

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

Dizipal

erkek parfüm

İstanbul Vip transfer

Betwooon

vozol

dizipal

betebet

Betpas

bahiscasino

betpark

betgaranti giriş

betgaranti

betgaranti giriş

casibom giriş

deneme bonusu veren siteler

Travesti escort

bandırma arçelik servisi

betpark giriş

betpark

betgaranti giriş

betgaranti

betmarino

Ultrabet giriş

kavbet

deneme bonusu veren siteler

Marsbahis

Hacklink

marsbahis

Marsbahis

Matbet

สล็อตเว็บตรง

makrobet

makrobet

mamibet

gettobet

Marsbahis

Tiranga Game

imajbet

Marsbahis

Betpas

Trendbet

Restbet

dizipal

şişli escort

kadıköy escort

betebet

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

casibom giriş

imajbet giriş

betgaranti

deneme bonusu veren siteler

vaycasino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

betmarino giriş

grandbetting giriş

grandbetting

betmarino

betmarino giriş

interbahis giriş

betmarino

madridbet giriş

madridbet giriş

runtobet giriş

Pirots 4

betebet

kralbet

kralbet

Dizipal

otobet

Hacklink Panel

betcio giriş

Hacklink

Hacklink

meritbet

meritbet

meritbet

betcio

casibom giriş

1