Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
logo sitio

Noticias

Campus

Campus

Mayo 25, 2022

Con concierto sinfónico UdeC Los Ángeles inició celebración de 60 años

La Orquesta Sinfónica y coro de la Universidad de Concepción, dieron el vamos a las celebraciones del Campus Los Ángeles, que este 2022 cumple 60 años. 

El concierto contó en su repertorio docto con obras como “Obertura Barbero de Sevilla” de Rossini, “Séptima Sinfonía” de Beethoven y “Va Pensiero” de Verdi.

Jornada que se inició pasada las 19 horas, con el saludo de bienvenida de la Directora General del Campus Los Ángeles, la Dra. Helen Díaz Páez, quien destacó el rol que ha cumplido la centenaria casa de estudios en la Provincia de Biobío. 

Actividad que fue coronada con la interpretación por parte del coro y orquesta del himno de la Universidad de Concepción. 

Campus

Campus

Mayo 10, 2022

Orquesta Sinfónica y Coro:

UdeC Los Ángeles celebra su aniversario con tradicional concierto sinfónico 

Con una jornada de música orquestal y celebración la Universidad de Concepción recibirá su aniversario 103. 

La casa de estudios comenzó sus caminos en 1919, de la mano de Enrique Molina Garmendia, quien buscó descentralizar la educación, siendo la primera fuera de Santiago.

“Conmemoraremos los 103 años de la Universidad de Concepción en presencialidad, después de 2 años en que tuvimos que hacerlo de manera remota, por esto se trata de una celebración especial”, expresa Claudia Tobar Muñoz, Vicerrectora de Asuntos Institucionales y Vinculación con el Medio.

“Como siempre, la Orquesta Sinfónica y el Coro UdeC son parte fundamental de cada celebración. Este concierto es una tradición que la comunidad universitaria espera cada 14 de mayo. Podrá disfrutar de importantes obras y, por supuesto, entonar el himno como un canto de esperanza para este nuevo año de vida de nuestra Universidad”, agrega Muñoz Tobar, la también presidenta del Directorio Corcudec.

En esta ocasión las y los músicos de la Orquesta Sinfónica presentarán un repertorio docto con obras como “Obertura Barbero de Sevilla” de Rossini, “Séptima Sinfonía” de Beethoven y “Va Pensiero” de Verdi.

60 años Campus Los Ángeles

“El concierto del 12 de mayo con el que celebramos los 103 años de la Universidad de Concepción, marca un hito fundamental para el campus Los Ángeles, que este mes cumple 60 años de presencia en la provincia del Biobío. Esto nos lleva a generar instancias tan importantes como son; haber dado a luz el plan de desarrollo de nuestro campus, como también el plan maestro que involucra un traslado hacia un nuevo campus.

Consideramos que estamos en un momento en cual hemos entrado en la mayoría de edad, como un campus maduro, que aspira a consolidarse, a crecer en el territorio, y a mirar los cien años de esta sede en el Biobío, por ello invitamos a toda la comunidad a celebrar con nosotros, junto a la orquesta Sinfónica UdeC”. Destacó la Dra. Helen Díaz, Directora General de la UdeC, campus Los Ángeles. 

Presentación que cuenta con la colaboración de empresas CMPC y Diario La Tribuna, quienes se unen a esta celebración de la Universidad de Concepción en la provincia de Biobío 

Además, el Coro UdeC unirá sus voces en el tradicional Himno de la Universidad en homenaje al centro de estudios. Ambas agrupaciones se encontrarán bajo la dirección del maestro cubano Eduardo Díaz, quien se siente emocionado por ser parte de esta relevante actividad.

“Me siento feliz de compartir otro concierto con los músicos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, porque compartimos el respeto y amor por la música, por la tradición de este importante cuerpo orquestal y la historia de la Universidad. Cuando me paro en el escenario con la orquesta me siento motivado a dar lo mejor de mi para que sea una linda experiencia para cada músico y para el público”, comenta el director.

Sobre el repertorio, enfatiza en que es una selección de un alto nivel de complejidad donde la orquesta podrá mostrar su solidez, “desde un transparente, teatral y virtuoso Rossini, un apoteósico Beethoven en sus manejos rítmicos y acentuaciones, que siempre provocan a cada músico a buscar la excelencia. El Coro UdeC también se une a esta celebración como una agrupación que tiene una larga e importante historia, entonando el Himno de la Universidad y podremos escuchar de sus voces el Va pensiero, una obra de evocaciones, rebeldía y de una gran belleza”, finaliza.

El evento se desarrollará el 12 de mayo en el Campus Los Ángeles, para finalizar el 14 de mayo en Teatro UdeC, ambos a las 19: 00 hrs., este último con retiro de tickets en boletería del Teatro. 

Campus

Campus

Mayo 5, 2022

Pasaporte UdeC: DTI inicia primera etapa para la implementación de servicio de autentificación

Se tratará de un servicio universal para todos(as) los(as) usuarios(as) de la UdeC. En tal sentido -y para facilitar y dar mayor seguridad a la provisión de los servicios entregados por la institución- es que la DTI ha elaborado este proyecto constituido por diversos componentes y etapas.

En un escenario en donde la seguridad de la información es crucial y considerando que la transformación digital y cultural exige mayores y mejores servicios, la Dirección de Tecnologías de Información, DTI, se encuentra desarrollando el proceso de unificación de cuentas de usuarios, la primera etapa que apunta hacia la implementación del Pasaporte UdeC. 

Este Pasaporte será un servicio universal de autentificación e identificación para todos(as) los(as) usuarios(as) de la Universidad de Concepción. En tal sentido -y para facilitar y dar mayor seguridad a la provisión de los servicios entregados por la institución- es que la DTI ha elaborado este proyecto constituido por diversos componentes y etapas.

Dichos componentes son: Unificación de cuentas; Validación con registro civil; Estandarización de mecanismos de validación; Proveedor de identidades (Single Sing On o SSO); Modelo de roles y permisos, Tarjeta de identificación eTUdeC, Registro de eventos, etcétera. Todas deberán ser articuladas eficazmente para que la comunidad universitaria cuente con un servicio de alto estándar acorde a las exigencias de identificación institucional.

En esta línea, la unificación de cuentas correspondería a la primera etapa a desarrollar y permitirá que los usuarios(as) cuenten con solo un identificador, es decir, una contraseña única para todos los servicios.

Esta tendencia de homologación de contraseñas se está observando en distintos frentes tecnológicos, pues contempla la implementación de un proveedor de identidades (SSO), explicó el jefe de Unidad de Arquitectura Tecnológica de la DTI, Ítalo Foppiano Reyes. “Esto permite ofrecer un inicio de sesión único, es decir, basta con autenticarse solo una vez para acceder a todos los servicios y aplicaciones a los cuales se tenía acceso, similar a ‘Mis servicios online’ de la intranet con la que se cuenta actualmente en la UdeC”, precisó.

Asimismo, el Director de la DTI, Gustavo Anabalón González, explicó que esta unificación de directorio permitirá que “nuestros usuarios y usuarias accedan a los servicios y aplicaciones institucionales de manera transversal, sin preocuparse de diferentes contraseñas; con la implementación de los servicios de SSO, el acceso será aún más unificado”.

Adicionalmente, otro de los principales beneficios de este proyecto es la integración con la plataforma Teams y otras herramientas de colaboración, como “el calendario, la búsqueda de otros usuarios, creación de grupos de distribución con administración y moderación configurable, dependiendo del contexto que se requiera”, añadió Anabalón.

En etapa de pruebas

Desde poco antes de la pandemia se comenzó a utilizar e incorporar las herramientas de Microsoft Office365.

“La universidad siempre ha contado con una contraseña para ingresar a todos los servicios institucionales centralizados; el problema surgió porque al contar con estas herramientas debíamos crear otra cuenta aparte de la que ya teníamos, por lo que la única solución es la unificación de ambas cuentas, que es lo que planificamos hacer”, explicó el  jefe de Proyectos de Innovación de la DTI, Erich Gruttner Díaz.

Para hacer efectivo este proceso, se deberá ingresar al sitio web oficial en donde los usuarios -según la fecha que les corresponda- accedan con sus datos actuales. Una vez hecho esto, se podrá realizar el cambio de clave. Es fundamental que la clave que se cree no sea la misma que se haya utilizado anteriormente, además debe cumplir con los requisitos mínimos de extensión y tipo de caracteres que se indican para mayor seguridad de la información.

Antes de masificar este proyecto, la DTI se encuentra en un proceso de ejecución de pruebas para la unificación de cuentas, el que se iniciará a través de un plan piloto al interior de la DTI. Luego será aplicado a las otras reparticiones y organismos de la universidad, las que serán informadas oportunamente según la fecha calendarizada. Tras terminar con funcionarios, se procederá con estudiantes.

En cuanto a fechas -al ser un proyecto de gran envergadura- se pretende buscar un momento oportuno para minimizar el impacto a la comunidad universitaria.

“Esta primera etapa está relacionada al proceso de cambio de clave y será la parte más sencilla, ya que solo se integrarán ambas cuentas. Por lo que se trabajará en definir un instante que no interrumpa el desarrollo de las actividades institucionales. Lo mismo se hará con las fases siguientes”, detalló Ítalo Foppiano.

Todo este proceso de cambio estará acompañado a través de distintos mecanismos comunicacionales como sitios web con instructivos e informativos, material de apoyo y consulta, capacitaciones y fortalecimiento de la Mesa de Servicio para resolver las solicitudes y consultas en el momento que se lleve a cabo el proyecto.

 “Algo que nos deja tranquilos es la experiencia adquirida en estos últimos años en esta área, ya que es más fácil incorporar las funcionalidades sobre una base conocida. Siguiendo siempre el camino de generar cambios positivos para toda la comunidad UdeC”, aseguró el director de la DTI.

Campus

Campus

Abril 25, 2022

Con regalo de literatura Campus Los Ángeles celebró el día del libro

En el contexto de una nueva celebración del día internacional del libro y en una actividad que ya es toda una tradición en el Campus Los Ángeles, se hizo entrega de libros de literatura a diversos estudiantes que visitan la biblioteca Maria Segure Marguiraux. 

Los libros elegidos fueron: Mi país inventado de Isabel Allende;  El Aleph de Jorge Luis Borge; Historia secreta de Chile de Jorge Baradit; Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez y Bajo la misma estrella de John Green.  

“Para nosotros es un evento importante dado que la Unidad de Biblioteca del Campus Los Ángeles, está bajo el alero de la subdirección y con el fin de mantener una tradición, es que realizamos un acto efectivo con nuestro estudiantado, regalándoles un libro, para celebrar el día internacional del libro, lo que sabemos contribuye al incentivo y acercamiento a la lectura, no solo como una exigencia académica, sino como un espacio de conocimiento que va más allá de una lectura obligatoria”. destacó el subdirector Académico y Estudiantil, Dr. Mauricio Rondanelli. 

Es así como, al azar se eligieron cinco estudiantes que se encontraban presentes en la biblioteca, utilizando algunas de las salas de estudio y tras invitación del subdirector, se les hizo entrega de este regalo, correspondiente a literatura que pudieran compartir con su familia o amigos. 

“Para nosotros es sumamente importante conmemorar este tipo de día, porque precisamente somos una institución de educación superior preocupada del crecimiento intelectual, formativo de todos nuestros estudiantes” finalizó el Dr. Rondanelli. 

Campus

Campus

Abril 25, 2022

En Los Ángeles: Orquesta UdeC y el Mariachi de la Universidad de Guanajuato presentaron “México Sinfónico”

Alta era la expectativa, ante el concierto “México Sinfónico”, de la Orquesta Sinfónica UdeC, junto al Mariachi de la Universidad de Guanajuato, quienes se presentaron de forma gratuita en el Polideportivo angelino, ante más de 500 personas. Actividad que surge de la alianza entre la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, el municipio angelino y empresas CMPC. 

Actividad que se enmarca en lo programado para el 2022, año en que el Campus cumple 60 años. “Como UdeC Campus Los Ángeles, nos encontramos en un año especial, estamos prontos a cumplir 60 años de presencia en la provincia de Biobío, por lo que hemos preparado diversas actividades para celebrar estas seis décadas en compañía de la comunidad de la provincia de Biobío y hemos querido partir esto con el maravilloso concierto “México Sinfónico”, lo que es parte de las alianzas internacionales con las que cuenta la Universidad y que nos permitieron disfrutar de este impecable concierto”, así lo destaco la Directora General, Helen Díaz . 

Quien tuvo palabras además para agradecer a las instituciones que hacen posible la realización de este concierto. “Quiero agradecer a la Municipalidad de Los Ángeles, a través de su alcalde Esteban Krause, a la Corporación cultural Municipal, a la Corcudec, a CMPC, por una vez más atender el llamado de la Universidad de Concepción y acompañarnos en la realización de un nuevo concierto de la Orquesta sinfónica, todas instituciones con las que hemos logrado generar un importante vinculo de trabajo en pro de promover la cultura y los espacios de esparcimiento para la comunidad de la Provincia de Biobío”.

Idea que es compartida por Felipe Alveal, Subgerente de Asuntos Corporativos  en CMPC “Estamos muy contentos de haber participado en este precioso concierto sinfónico Mexicano, es un tremendo espectáculo para la comuna de Los Ángeles y nosotros como CMPC, lógicamente vamos a estar presentes en este tipo de actividades y sobre todo en conjunto con la Universidad de Concepción,  con quienes  tenemos una alianza virtuosa hace ya un tiempo, en distintas materias, con la colaboración de la municipalidad de Los Ángeles”. 

Así también lo resaltó la  Gerenta de la Corporación cultural Municipal de Los Ángeles Javiera Matus. “Estamos muy contentos, de tener la posibilidad de escuchar este nivel de música, con la Orquesta sinfónica de la Universidad de Concepción, y además con músicos internacionales como es en este caso el mariachi de la Universidad de Guanajuato”. 

Matus, destacó además la alianza existente entre las instituciones. “Es una alianza virtuosa, publico privada, en la que se entrelaza la educación y la cultura, esta no es la primera actividad, llevamos ya varias destinadas a vecinas y vecinos de Los Ángeles, y estamos realmente muy contentos, a pesar de la lluvia y frío, tuvimos un marco de publico muy importante”. 

El repertorio incluyó obras como “Conga del fuego nuevo”, con ritmos afro-cubanos e inspirada en rituales ceremoniales de renovación; “El danzón N°2”, uno de los ejemplares más genuinos de la música mexicana actual y reconocida por el Gobierno como la segunda obra de concierto más famosa, así como “Huapango de Moncayo”, considerado como un segundo himno nacional

Betnbet

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Betebet

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

hacklink

Taksimbet

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

링크모음

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

sekabet

sekabet

runtobet

Hacklink

Hacklink

ataşehir escort

casibom giriş

casibom

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

Dizipal

erkek parfüm

İstanbul Vip transfer

Betwooon

vozol

dizipal

betebet

Betpas

bahiscasino

betpark

betgaranti giriş

betgaranti

betgaranti giriş

casibom giriş

deneme bonusu veren siteler

Travesti escort

bandırma arçelik servisi

betpark giriş

betpark

betgaranti giriş

betgaranti

betmarino

Ultrabet giriş

kavbet

deneme bonusu veren siteler

Marsbahis

Hacklink

marsbahis

Marsbahis

Matbet

สล็อตเว็บตรง

makrobet

makrobet

mamibet

gettobet

Marsbahis

Tiranga Game

Ganobet

Marsbahis

Betpas

Trendbet

Restbet

dizipal

şişli escort

kadıköy escort

betebet

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

casibom giriş

imajbet giriş

betgaranti

deneme bonusu veren siteler

vaycasino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

betmarino giriş

grandbetting giriş

grandbetting

betmarino

betmarino giriş

interbahis giriş

betmarino

madridbet giriş

madridbet giriş

runtobet giriş

Pirots 4

betebet

kralbet

kralbet

Dizipal

otobet

Hacklink Panel

Hacklink

Hacklink

meritbet

meritbet

meritbet

betcio

casibom giriş

holiganbet

1