Noticias
Campus
Campus
Noviembre 18, 2021
El Consejo Académico de la Universidad de Concepción acordó por unanimidad de sus integrantes el retorno total a la presencialidad para las actividades académicas del año 2022.
En sesión ordinaria del 11 de noviembre pasado, la instancia acordó que el próximo año académico se realizará en modalidad presencial considerando “la necesidad de retomar las interacciones cotidianas entre quienes componen la comunidad UdeC, el significativo avance en el proceso de vacunación de la población chilena en general, y de la comunidad estudiantil y funcionaria en particular, así como las directrices emanadas desde el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Educación Superior”, señala el Vicerrector de la UdeC, Dr. Carlos von Plessing Rossel, en nota enviada a la Comunidad Universitaria.
En el documento, el Vicerrector destaca además que “en esta crisis sanitaria, social y económica provocada por Covid-19, en conjunto hemos superado diversas dificultades. Entre todas y todos, asumimos el compromiso de cuidar el bienestar físico y psicológico de quienes integramos la comunidad UdeC, de mantener la calidad en las actividades formativas, de investigación y vinculación con el medio, y de encauzar las múltiples tareas que han permitido enfrentar la pandemia a través de innumerables iniciativas”.
“En este último periodo, hemos ido generando también las condiciones que propician un retorno seguro y paulatino de las labores universitarias en los tres campus y en la unidad de Santiago, buscando siempre mantener el cuidado de las personas”, agrega.
“Corresponde ahora orientar el esfuerzo institucional para alcanzar el desarrollo integral de las actividades académicas, que permitan producir el encuentro de los equipos de trabajo, la recuperación de las interacciones presenciales y las oportunidades de vinculación entre estudiantes, académicos y funcionarios, que hoy resultan necesarios retomar”, detalla.
También, se especifica que el compromiso en el cuidado de la comunidad UdeC se mantiene a través de la habilitación de espacios, el seguimiento de protocolos definidos para un trabajo presencial seguro y la permanente adaptación a las condiciones que impone la pandemia.
“En este mismo marco, hacemos un llamado a continuar poniendo toda nuestra disposición en cuidarnos y, con ello, cuidar a quienes están cerca nuestro. Que el tiempo faltante para iniciar presencialmente el primer semestre de 2022 de manera completa sea aprovechado para seguir generando las mejores condiciones que garanticen un cuidadoso retorno y un saludable reencuentro de toda la comunidad UdeC”, cierra la misiva dirigida a todos los estamentos universitarios.
Campus
Campus
Noviembre 18, 2021
Fueron más de 20 alumnos(as) los(as) que conocieron las instalaciones de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. Bajo el nombre “Bienvenida a los(as) estudiantes al PropeUdeC LA”, se desarrolló la actividad el pasado 03 de noviembre, desde las 12:00hrs hasta las 15:00hrs.
La jornada comenzó con la bienvenida de las autoridades; Dra. Helen Díaz Paéz, Directora General, Dr. Mauricio Rondanelli Reyes, Subdirector Académico Estudiantil, Dra. Xeny Godoy Montecinos, Directora de Escuela y Dr. Andrés Troncoso Ávila, Director del Programa Propedéutico Los Ángeles. Posteriormente, se dio paso a la presentación de las cinco carreras de pedagogía: Educación General Básica, Educación Diferencial, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología y Pedagogía en Matemática.
Luego, se invitó a conocer el programa radial “Yo Elegí Educar”, el cual está enfocado en promover el interés por la educación. Finalmente los(as) estudiantes recorrieron las instalaciones del Campus Los Ángeles.
Es importante recalcar que el PropeUdeC, busca incentivar y acompañar a los(as) jóvenes que tempranamente evidencian su vocación docente, fortaleciendo sus capacidades cognitivas, intrapersonales e interpersonales, para beneficiar la transición de los(as) estudiantes de Educación Media. Motivados(as) por estudiar carreras de Pedagogía en la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, y que les permita debidamente el ingreso, avance y finalización de sus estudios.
En esta bienvenida presencial al Campus, lograron conocer al equipo del PropeUdeC LA, académicos(as) de las distintas Unidades de la Escuela de Educación y conocerse entre los(as) compañeros(as) de generación.
Estas instancias abordan habilidades claves para un buen desempeño académico y entregan las herramientas necesarias de orientación vocacional, apoyando siempre a los(as) jóvenes en sus proyectos de vida.
Campus
Campus
Noviembre 12, 2021
Con una ceremonia que reconoció la labor realizada durante toda su trayectoria, se despidió a las funcionarias y funcionarios del Campus Los Ángeles, que se acogieron a retiro durante el periodo 2018- julio 2021.
Un total de dieciocho integrantes de la comunidad, entre académicos, académicas, secretarias, personal administrativo, de vigilancia y personal de servicio, recibieron un galvano distintivo y fueron parte de dicha actividad, la que fue liderada por el Rector Carlos Saavedra y la Directora General Helen Díaz.
“Para la Universidad y tal como lo ha organizado la Dirección del Campus Los Ángeles, esta es una actividad trascendental que debiese transformarse en una práctica permanente de cada uno de nuestros Campus, de reconocer al conjunto de personas que han entregado toda una vida por el desarrollo de nuestra institución, con un enorme compromiso y en particular esta ceremonia resulta tremendamente emotiva porque es el reencuentro a la presencialidad después de tanto tiempo, coordinar a las personas que se ha jubilado, durante estos tres últimos años, en una única ceremonia que marca el retorno a la presencialidad en el campus Los Ángeles, creo que es doblemente simbólico”, destacó el Rector Carlos Saavedra.
Quien destacó además la importante contribución de las funcionarias y funcionarios al desarrollo de la Universidad. “Parte de la tradición de nuestra institución es el reconocimiento a quienes han aportado a la construcción de la identidad de esta comunidad, desde la diversidad de cada una de las funciones que desarrollaron las personas que fueron homenajeadas el día de hoy, cada una de ellas cumple ese perfil y contribuyeron a engrandecer al Campus Los Ángeles y por lo tanto a la Universidad en su conjunto, por lo que esto es parte de la incorporación de nuevos hitos y tradiciones, lo que ha sido además muy bien recibido por toda la comunidad”.
Por su parte la Directora General del Campus, Helen Díaz, en su discurso destacó el rol que cada uno de ellos tuvo en la conformación del Campus que hoy conocemos. “ El Campus se encuentra en pleno proceso de realización de su Plan de Desarrollo, nos encontramos ya en la formulación estratégica, y en este camino debimos realizar primero una mirada al pasado, reconocer nuestros principales iconos y cómo surgió este Campus, a el año 1962. En ese camino hemos podido ir descubriendo toda esa historia que tras casi 60 años creímos olvidada, proceso en el que nos hemos dado cuenta del rol que diversos actores tuvieron, entre ellos gran parte de las funcionarias y funcionarios que se retiran ahora, por lo que consideramos era muy importante generar esta ceremonia de agradecimiento y despedida”.
Magda torres, quien se desempeñara desde el año 1981, como secretaria del Campus, fue la encargada de realizar un discurso en representación de las y los funcionarios, instancia en la que destacó, el relacionamiento de la Universidad con su comunidad. “ Agradecida de esta casa de estudios, que me permitió traer a mis hijos cuando no tenía con quien dejarlos, que los apoyó cuando tuvieron que salir a estudiar fuera de casa, la que me dio facilidades para cuidar a mis padres cuando enfermaron, y a pesar que el tiempo pasa, los buenos recuerdos permanecen”.
El Campus Los Ángeles, reitera su agradecimientos a:
Eduardo Isaias Gallegos Aqueveque
Cecilia del Rosario Jerez Medina
Lilian Del Carmen Vargas Villar
Margarita Viola Barrandeguy Haro
Gabriela del Carmen Morales Monsalve
Manuel Octavio Bustamante Urra
Eduardo Antonio Arzola Bustamante
Luis Enrique Hauenstein Dorn
Joel Antonio Rivera Jara
Luis Hernán Rojas Flores
Ignacio Alberto Saavedra Reyes
Juan Eduardo Salinas Díaz
Carlos Esteban Rivas Cid
Adriana Elizabeth Cerna Hunter
María Angélica Martínez Inzunza
Segundo Florentino Soto Rebolledo
Magda Elvira Torres Villagra
Raquel del Pilar Lamana Abarzúa
Campus
Campus
Noviembre 11, 2021
Alumnas y alumnos de tercero o cuarto medio podrán participar en la feria virtual del 17 al 19 de noviembre para conocer la oferta de carreras y tener una primera aproximación a la vida universitaria.
Por segundo año consecutivo se realizará virtualmente la Feria Puertas Abiertas para difundir las 89 carreras que ofrece la Universidad de Concepción en el Proceso de Admisión 2022, sus vacantes, revisar el campus donde se imparten, sus programas académicos y saber cuáles son las ponderaciones, entre otros datos.
Estudiantes de enseñanza media podrán inscribirse para participar en la feria virtual que se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre a través del sitio web https://feriapuertasabiertas.udec.cl donde podrán encontrar charlas de las 89 carreras, agrupadas en las 20 facultades y tres escuelas, impartidas en los Campus Concepción, Los Ángeles y Chillán.
Durante estos tres días podrán encontrar material envasado para ser vista en cualquier horario, tantas veces como quiera. También estarán disponibles charlas complementarias, con información de apoyo para las y los estudiantes sobre las Becas UdeC, los 22 sistemas de ingreso especial, beneficios estatales, la nueva Prueba de Admisión PDT, los programas InclUdeC y Pace, así como también la charla institucional.
Junto con esto, existirá un salón online de conversación con estudiantes y docentes en directo, ingresando por un enlace al salón de cada facultad o escuela de interés, desde las 11:00hrs. hasta las 16:00hr.
En las tres jornadas virtuales de la feria PPAA 2021 se realizarán enlaces en vivo con periodistas en terreno, mostrando diversos aspectos de la vida universitaria de los tres campus. Ingresando a clases, laboratorios, actividades extraprogramáticas, entrevistas a diversas personas de la comunidad universitaria, entre otras.
Además, estará un mesón de información general, se usará la actual plataforma que ofrece la página, para potenciar su uso, la actual mesa ayuda (Zendex), monitores institucionales (PPAA) estarán de 10:00hr. a 18:00hr atendiendo consultas generales.
VISITAS PRESENCIALES
En este contexto de crisis sanitaria y siempre respetando las medidas solicitadas por el Ministerio de Salud, la Universidad de Concepción se encuentra agendado visitas guiadas de establecimientos educacionales a los campus Concepción, Los Ángeles y Chillán.
Hasta finalizar el año escolar se podrá llevar a cabo recorridos presenciales por los campus, junto con charlas y dinámicas, de manera de acercarlos a nuestra institución, para que la conozcan y se estimulen con ingresar a ella. Las expectativas de esta actividad es que los y las jóvenes conozcan la institución, vivan un día de universidad y se apropien del espíritu universitario.
Los establecimientos interesados en visitar el Campus Los Ángeles deben enviar su solicitud al correo electrónicopromocionla@udec.cl para recibir las instrucciones respecto a las exigencias del Ministerio de Salud. Con esta previa inscripción se puede concretar la visita de los establecimientos educacionales cumpliendo con el protocolo de prevención.
Campus
Campus
Noviembre 11, 2021
Considerando la reglamentación vigente y en acuerdo con las autoridades de la Facultad, se realizarán las investigaciones administrativas que correspondan y que permitan aclarar cada una de las acciones que se desprendan a partir de los hechos registrados audiovisualmente y que han circulado por diversas plataformas de redes sociales. En tanto, la académica ha sido apartada de sus funciones docentes y administrativas mientras dure la investigación.
Los valores que fomenta la Universidad de Concepción, así como la sana convivencia de todos los estamentos de la comunidad universitaria no pueden verse empañados por actuaciones personales. Por ello, enfatizamos que la situación referida es de responsabilidad de quien emitió dichas declaraciones y no representa de manera alguna a nuestra Casa de Estudios ni a su cuerpo académico, que promueve el respeto irrestricto hacia toda la comunidad estudiantil en cada uno de los procesos formativos.
No Fields Found.