Taller online “Chile – Cuba sobre actualizaciones en vejez, envejecimiento y manejo de la pandemia de covid-19”
Atención comunidad 📢 La Dirección de relaciones Internacionales Udec, las y los invita a participar en las jornadas de cooperación académica – científica entre Cuba 🇨🇺 y la Universidad de Concepción 🇨🇱 que abordarán en dos días de ponencias, las principales temáticas en torno al envejecimiento y la vida de los adultos mayores en pandemia.
El taller online “Chile – Cuba sobre actualizaciones en vejez, envejecimiento y manejo de la pandemia de covid-19”, es organizado por la DRI junto a la Embajada de Chile en Cuba y el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED)
📌 Jueves 24 y viernes 25 de junio ⏰ Desde las 9:30 horas 📍 Zoom
¿Cómo acceder a beneficios en tiempos de pandemia?
¡Atención estudiantes! El Área Social de la DISE-LA, las y los invita a la charla: ¿Cómo acceder a beneficios en tiempos de pandemia?, acá podrás informarte del Registro Social de Hogares y los beneficios a los cuales tu y tu familia podrán acceder.
WIÑOL TXIPANTU: “Diálogo Intercultural por el nuevo renacer Año nuevo pueblos originarios”
#ExtensiónUdeC
Durante años, los mapuche han esperado el We Tripantu, respaldados por la creencia de que el cambio, regido por la Luna, provocaba el brote de los vegetales y la reproducción de los animales, inaugurando un nuevo período. El viejo ciclo, de siembras y cosechas se había terminado y la energía del Sol llegaría para aportar su energía a la naturaleza y a los humanos.
Es por eso que, valorando el pluralismo, la diversidad, la identidad y el conocimiento de los pueblos originarios, queremos invitarlas e invitarlos a celebrar con nosotros esta importante fecha, en un conversatorio guiado por el académico del Campus Los Ángeles, Domingo Carilao, acompañado de la antropóloga y académica Dafne Taroppio, autora del libro Pewenentu.
Diálogos Pedagógicos: Una mirada crítica hacia los desafíos de la sociedad actual.
El próximo jueves 10 de junio, entre las 09:00 y las 11:30 horas, se realizará el seminario “Diálogos pedagógicos: una mirada crítica hacia los desafíos de la sociedad actual”. La actividad será transmitida vía zoom, y se presentarán las investigaciones realizadas por académicas y académicos de la Facultad y la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción en el contexto del Proyecto de consolidación de la Formación Inicial Docente Proyecto (FID-UCO 1798).
Este seminario forma parte de las actividades de vinculación con el medio impulsadas por el Proyecto, con las que se espera difundir la labor investigativa en educación a diferentes sectores y agentes de la sociedad, destacando los múltiples factores y dimensiones involucradas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En esta oportunidad, el seminario contará con la participación del Dr. Gonzalo Salas, Premio Nacional de Psicología y destacado investigador en el área de las relaciones históricas entre Educación y Psicología en Chile, quien dará inicio a la actividad organizada por la Comisión de Investigación e Innovación Educativa del Proyecto.
Académicas y académicos de la Facultad y Escuela de Educación son invitadas e invitados a participar del ciclo de talleres en investigación e innovación educativa aportarán a la formación docente. La actividad se enmarca en los compromisos asumidos por el Proyecto UCO FID 1798 para fortalecer la masa crítica en investigación e innovación, la productividad científica en el área de educación y asegurar institucionalmente espacios de actualización docente.
Los talleres estarán dirigidos por el Dr. Felipe Tello-Navarro, Sociólogo y Doctor en Sociología y en Ciencias de la información y la comunicación, ftello@udec.cl y por la Dra. Yeniè Norambuena Albornoz, Antropóloga y Doctora en Lingüística. ynorambuena@udec.cl