Correo:
losangeles@udec.cldestacado
Campus
Octubre 24, 2025
Eventos
¡Atención! Tenemos novedades en la #AGendaUdeC:
☝Te invitamos a participar de las charlas que serán ofrecidas bajo el contexto del EnCientifícaTe-Again: Explora, experimenta y descubre, evento que tomará lugar en el Campus Los Ángeles para cerrar el mes de octubre.
🧐Revisa este carrusel y participa de esta gran oportunidad para aprender y conocer las vivencias que nos compartirán las y los expositores.
Nuestra #ComunidadUdeC se hizo parte de la Feria de la Salud organizada en el contexto del Mes de la Concientización Oncológica 2025.
💙💛Esta actividad fue impulsada por la Unidad de Desarrollo Social de la Dirección de Personal en colaboración con la Dirección General del Campus Los Ángeles.
El objetivo de este espacio fue motivar la prevención de diferentes tipos de cáncer, como también fomentar hábitos de vida saludables.
Esta feria contó también con el apoyo de diversas unidades, y también de entidades externas que colaboraron y se comprometieron con incentivar una vida sana.
La feria, de igual modo, contó con la presencia de personal DISE, que se enfocó en transmitir el mismo mensaje a nuestra comunidad estudiantil.
Y tu, ¿cómo cuidas tu salud? ☝🏻
#AdmisiónUdeC
Con alta convocatoria, el Campus Los Ángeles fue parte de la primera jornada con tres stands que mostraron el quehacer de nuestra comunidad: el Campus Los Ángeles, la Escuela de Educación y la Escuela de Ciencias y Tecnologías 💙💛
Durante la actividad, compartimos con miles de estudiantes interesados en conocer más sobre nuestras carreras, infraestructura y las oportunidades que ofrece la Universidad de Concepción en la provincia del Biobío.
¡Gracias a todos quienes visitaron nuestros espacios y los esperamos hoy en la segunda jornada!
#EstudiantesUdeC
Si te apasiona la actuación y la expresión corporal te invitamos a participar en el Taller de Teatro del Campus Los Ángeles UdeC.
Dirigido a: estudiantes, funcionarias y funcionarios
Cuándo: todos los lunes
Hora: 18:00
Lugar: Sala de Recursos Didácticos
Una instancia para descubrir nuevas habilidades, compartir y disfrutar del arte escénico.
Organiza: Unidad de Deportes y Actividades Extraprogramáticas – UdeC Campus Los Ángeles
El sábado 18 de octubre, la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles fue sede de la segunda etapa de la XXVIII Olimpiada Chilena de Química, instancia organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química, que busca fomentar el interés por las ciencias químicas entre estudiantes de enseñanza media de todo el país.
La jornada se desarrolló entre las 9:00 y las 14:00 horas, reuniendo a estudiantes de segundo a cuarto medio provenientes de distintas comunas de la Región del Biobío y La Araucanía, como Los Ángeles, Negrete y Angol.
La actividad comenzó con el saludo de bienvenida de la directora general del Campus Los Ángeles, Dra. Helen Díaz Páez, quien destacó el compromiso de la Universidad con el fortalecimiento de la educación científica y el desarrollo de jóvenes talentos. Mientras los y las estudiantes rendían la prueba teórica, los docentes acompañantes participaron en una charla ofrecida por el académico Carlos Schneider, orientada a compartir experiencias y estrategias pedagógicas vinculadas a la enseñanza de la química.
Según explicó la profesora Paola Anaya, académica del Departamento de Ciencias Básicas y encargada de la actividad, esta edición de la Olimpiada presenta una estructura renovada respecto de años anteriores.
“Este año la Olimpiada cuenta con tres etapas diferenciadas. La primera fue teórica y online; la segunda, que desarrollamos hoy en el Campus Los Ángeles, es también teórica, pero presencial. Los estudiantes que obtuvieron más de cierto puntaje en la primera etapa clasificaron a nivel nacional y hoy rinden esta segunda prueba escrita”, detalló la académica.
Asimismo, agregó que se incorporó una instancia práctica no evaluada, denominada preexperimental, que busca familiarizar a las y los participantes con el tipo de ejercicios de laboratorio que deberán desarrollar quienes clasifiquen a la etapa final.
#ComunidadUdeC Un centenar de estudiantes del Campus Los Ángeles participaron en el servicio oftalmológico impulsado por la Dirección de Servicios Estudiantiles DISE en conjunto con la labor del Club de Leones.
En la instancia, se entregaron revisiones profesionales a las y los estudiantes, con el objetivo de verificar su visión y salud, para posteriormente en caso de ser necesario, brindar una receta de lentes ópticos.
Este tipo de actividades se generan para apoyar desde diferentes áreas la educación de quienes hoy se forman en la Universidad de Concepción.
#ComunidadUdeC
Con una ceremonia marcada por el compañerismo y la valoración del trabajo docente, la Escuela de Educación del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción celebró el Día del Profesor y Profesora. La actividad contó con la presencia de la Vicerrectora de la Universidad de Concepción, Dra. Paulina Rincón González, quien también participó en el Consejo Ampliado de la Escuela y sostuvo reuniones con su Consejo de Escuela.
En la ceremonia estuvieron presentes la Directora General del Campus Los Ángeles, Dra. Helen Díaz Páez, el Director de la Escuela de Educación, Ruben Abello Riquelme, junto a los directores de los departamentos que la componen.
Durante la jornada se realizaron diversos reconocimientos a académicas y académicos, destacando el trabajo colaborativo y el espíritu positivo dentro de la comunidad educativa. En esta oportunidad, las distinciones recayeron en las profesoras Andrea Tapia Figueroa, quien fue representada por la profesora Xeny Godoy, Aurora Gutiérrez Echavarría y Paola Anaya Domínguez, académica del Departamento de Ciencias Básicas.
Así también se reconoció el trabajo realizado por los académicos: Gonzalo Aguayo Cisternas, Cristhian Espinoza Navarrete, Pablo Fuentes Retamal y la académica Irma Lagos Herrera, en lo referente a la creación de la nueva carrera de Pedagogía en Español.
#AdmisiónUdeC A poco más de 40 días de la PAES Regular, nuestros monitores y monitoras siguen recorriendo recintos educativos de la provincia de Biobío, para resolver dudas de quienes culminan su enseñanza media.
Durante esta última semana, visitaron el Liceo Bicentenario Luis Saldes Irarrázabal en Yumbel, también el Colegio Concepción de Los Ángeles, además del Centro Educacional Adventista Los Ángeles CEALA.
☝Recuerda que puedes conocer nuestras carreras, beneficios e ingresos especiales en admision.udec.cl.
En el marco del Mes de la Ciencia, la directora general del Campus Los Ángeles, Dra. Helen Díaz Páez, visitó el Liceo Bicentenario Técnico de Rancagua, invitada por la coordinadora de Ciencias del establecimiento y egresada UdeC, profesora Evelyn Cortez.
En la ocasión, la Dra. Díaz dictó la charla “Anfibios, centinelas ambientales”, instancia en la que compartió con las y los estudiantes parte de sus investigaciones, destacando la importancia de estos animales como indicadores de la salud de los ecosistemas.
Durante la visita, también tuvo la oportunidad de conocer los proyectos que desarrolla el taller de ciencias del liceo, donde las y los jóvenes investigadores presentaron sus trabajos y experiencias.
Una jornada inspiradora que puso en valor el rol de las mujeres en la ciencia y la pasión por el descubrimiento que impulsa a nuevas generaciones 💫
🌱Con gran entusiasmo nuestra #ComunidadUdeC se sumó a una jornada llena de aprendizajes y actividades, todas en conmemoración del Mes de la Sustentabilidad.
En primer lugar, se realizó un Taller Práctico de Preparación de Sustratos, a cargo de Daniela Coronado de Cambio Verde, quien explicó la importancia de tener a disposición un buen soporte para las plantas en cada hogar.
👏Luego, se llevó a cabo un Taller de Plantas Medicinales, dirigido por el laborante Iván Lamas, quien, acompañado de funcionarias de nuestro campus, compartieron propiedades y usos de diferentes especies.
Finalmente, y en un trabajo colaborativo y conjunto, se implementó el Huerto Universitario, en donde se plantaron especies medicinales como también hortalizas, con el objetivo de que cada integrantes de nuestro campus pueda acceder a ellas cuando sea necesario.
¡Te invitamos a cuidar y dar buen uso a este espacio! 💙💛
🌱Durante octubre, el Mes de la Sustentabilidad, nuestra #ComunidadUdeC se comprometió con diversas acciones, siendo una de ellas la visita a la planta de reciclaje Recuperadora MyF.
Esta empresa opera con dos plantas en la comuna de Los Ángeles, lo que le permite procesar y valorizar un amplio espectro de materiales, incluyendo metales, papeles y cartones, y plásticos tipo PET, PEAD y otros polietilenos.
☝El principal objetivo de esta visita fue proporcionar a los integrantes del Programa de Oficinas Verdes del Campus Los Ángeles, una experiencia práctica y educativa sobre el proceso de reciclaje.
La visita buscó conectar los esfuerzos de gestión de residuos de la universidad con el destino final de los materiales, fomentando una comprensión más profunda de la economía circular y la importancia de la separación en origen.
🧐Y tu, ¿Cómo ayudas al medioambiente desde tu lugar?
Estudiantes de nuestra #ComunidadUdeC se atrevieron a realizar un curso básico de italiano en nuestra Sala Cowork🤓
☝Esta iniciativa surgió a través de gestiones de la Unidad de Vinculación con el Medio y la Subdirección Académica y Estudiantil del Campus Los Ángeles, luego de actividades realizadas en conjunto con el Círculo Italiano de Los Ángeles el primer semestre.
Fue así que se nos entregaron 6 becas para estudiantes, con la finalidad de que se hicieran parte del curso básico de italiano. De este modo, las escuelas de Educación y Ciencias y Tecnologías fueron positivamente impactadas.
👏Esto, porque 3 becas se quedaron en las carreras de Pedagogía en Matemática, Pedagogía en inglés, y Educación Diferencial y otras 3 en Ingeniería Geomática y Auditoría.